“Enseñá por Argentina” vuelve a extender su convocatoria para que docentes mendocinos sigan formándose

La organización invita a docentes de Primaria y Secundaria a postularse para el Programa de Liderazgo Social y Educativo, que se desarrollará en escuelas públicas de Gran Mendoza y Tupungato.

Image description

La Fundación “Enseñá Por Argentina” anunció la apertura del proceso de convocatoria para el Programa de Liderazgo Social y Educativo. Es una oportunidad de formación destinada a docentes de escuelas públicas primarias y secundarias de Mendoza que quieran sumar nuevas herramientas y reimaginar su rol en el aula.

Los docentes mendocinos interesados en formar parte de este movimiento podrán inscribirse, teniendo como único requisito, tener un cargo titular en escuelas públicas de nivel primario o secundario de Gran Mendoza o Tupungato.

“Convocamos a docentes en ejercicio que crean que es posible transformar la realidad y deseen tener una formación que complemente y amplíe sus habilidades para construir un país más justo a través de la educación”, afirmó Magdalena Fernández Lemos, Directora Ejecutiva de “Enseñá Por Argentina”.

Coordenadas

Inscripción en: https://linktr.ee/quieroserpexa.

Acerca de Enseñá Por Argentina

Enseñá Por Argentina nació en agosto de 2009 con el objetivo de ser un movimiento que contribuya a reimaginar las aulas y el sistema educativo, para que todos los niños y jóvenes de Argentina desarrollen al máximo sus capacidades y tengan igualdad de oportunidades.

Desde entonces trabaja en contextos de vulnerabilidad social y educativa, llevando adelante distintos proyectos junto con las comunidades educativas que más lo necesitan, en una apuesta de colaborar con el trabajo docente del aula y en estrecha relación con los Ministerios de Educación locales.

La Fundación es parte de la red internacional que trabaja por los mismos objetivos, Teach For All en la cual más de 58 organizaciones independientes a lo largo de los 5 continentes comparten el desafío de colaborar con la mejora en la calidad educativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Flor de Feria y Planta Uno agasajan a los más pequeños con divertidas actividades

Además del habitual paseo de compras para toda la familia, habrá talleres de pintura y dibujo, plaza de mini juegos, mandalas para armar y un espacio de lectura en el que la escritora Gabriela Moreno repasará fragmentos de su libro  “Los cuentos del gato Ramón”. El encuentro será  el 2 y 3 de agosto, de 11 a 19, en Colón y Ceretti, de Godoy Cruz.