Estos son los ganadores del concurso de vivienda para ocupar el terreno de la Nave Cultural

El prestigioso jurado seleccionó las ideas y master plan para los tres primeros premios y tres menciones. El espacio se ubica en Avenida España y Las Cubas, y posee una extensión de 13.000 metros cuadrados aproximadamente.
 

Image description

Se dieron a conocer los proyectos ganadores del Concurso Nacional de Anteproyectos para Vivienda Multifamiliar e Ideas de Masterplan del Área Colindante. Organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y el Colegio de Arquitectos, este certamen recibió propuestas para el terreno que se encuentra aledaño a la Nave Cultural, ubicado en Avenida España y Las Cubas, y posee una extensión de 13.000 metros cuadrados aproximadamente.

"Este concurso representa un eficaz mecanismo de participación con el aporte de los profesionales para seguir pensando esta ciudad sostenible y avanzar en el desarrollo de una política habitacional inclusiva que respetará los lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial", expresó Ulpiano Suarez.

Posteriormente, el intendente agregó: "Además el proyecto tendrá una vinculación público-privada con la que se generará empleo en la Ciudad y, a la vez, se integrará con el Parque Central, la Nave Cultural y la Alameda, entre otros espacios, siempre con una perspectiva ambientalmente amigable”.

Durante la lectura del fallo, estuvo presente el cuerpo de Jurados integrado por: Arq. Tom Hughes (por el CAMZA), Arq. Juan Manuel Filice y Arq. Martin Careddu (por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza), y en conexión remota: Arq. Cristián Nanzer (por FADEA) y Arq. Sebastian Adamo (por los Participantes); el presidente del CAMZA Arq. Hugo Ponce; parte de los Asesores: Arq. Gerardo Montaruli (asesor por el CAMZA) y Arq. Magdalena Egues (asesora por la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza) y la escribana Livia Sese.

El lema del concurso fue “Vivienda urbana sostenible – habitar en la ciudad contemporánea” y prevé la entrega de $ 500.000 en premios para las propuestas elegidas como ganadoras, así como la posibilidad de un contrato a plazo del ganador.

De acuerdo a la evaluación del jurado, se seleccionaron las siguientes propuestas como ganadoras:

1º PREMIO
Titular: Arq. Leonardo Lahun (CAMZA)
Colaboradores: Arq. Bernardo Quattropani, Arq. Alfredo Hopp, Ing. Eduardo Vega.

2º PREMIO
Titular: Arq. Nicolás Guerra (CAMZA)
Colaboradores: Fernando Zingaretti, Carolina Virdó, Franco Sandes, Martín Pego.

3º PREMIO
Titulares: Arq. Daniel Gelardi (CAMZA), Arq. Federico Inchauspe (CAMZA), Arq. Agustina  Gelardi (CAMZA), Arq. Daniel Silberfaden (CPAU), Arq. Marcos Polchowski (CAPBA), Arq. Nicolás Bozzano (CPAU).
Colaboradores: Arq. Flavia Ortiz, Arq. Lara Ortega.

MENCIÓN
Titulares: Arq. Rocío Crosetto Brizzio (C. Arq. Cor.), Arq. Leandro Castro (CPAU), Arq. Juan Manuel Balsa (C. Arq. Cor.), Arq. Mariana Delfino (CAMZA).
Colaboradores: Franco Gilardi, Rocío Monje, Rosario Mondejar, Bengamin Moneo.

MENCIÓN
Titulares: Arq. Diego Héctor Braggio
Colaboradores: Jonathan Lee, Leonardo Valdivieso, José Luis Castillo, Magdalena Bussel, Marcos Galbin.

MENCIÓN
Titulares: Arq. Laura Castro (CAMZA), Arq. Adriana Dwek (CPAU), Arq. Jaime Grinberg (CPAU), Arq. Diego Petrate (CAPBA).
Colaboradores: Nicole Peterle, Nicolás Pousa, Lucía Iglesias.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.