Estudiantes UNCuyo podrán formarse en democracia y sostenibilidad en un programa internacional

Se trata de la segunda edición del curso “Democracia y Desarrollo Sostenible en el siglo XXI” organizado por la UNCuyo y auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Argentina. Destinado a estudiantes y egresados de la Universidad Nacional de Cuyo.

Image description

Este curso está destinado a 40 estudiantes de grado, posgrado y graduados interesados en los desafíos del fortalecimiento democrático y el cambio climático, desde una perspectiva comparada entre Argentina y Estados Unidos. El mismo se dictará de manera presencial en el CicUNC Rectorado desde el 18 de abril en un total de 8 encuentros. El dictado del curso se realizará en español, pero los participantes deberán contar con conocimiento de inglés para la comprensión de textos. 


Los participantes contarán con una beca completa, y la pre-selección se realizará a partir de la evaluación de postulaciones por parte de un tribunal formado por representantes de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado. Se tendrá en cuenta el garantizar la equidad de género (igual cantidad de cupos para hombres y mujeres) y un cupo del 20% para estudiantes beneficiarios de becas de tramo inicial, tramo intermedio, tramo final, discapacidad, Pueblos originarios y escuelas rurales, e identidades plurales. 

Se deberá contar con una asistencia del 75% de las clases y presentar un ensayo final para obtener su certificado. Esta certificación será otorgada por la Universidad Nacional de Cuyo y la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires. 

Para acceder a más información del programa leer atentamente la convocatoria . 

Inscripciones en https://bit.ly/DEMOUSA2023.    

Contacto Institucional: Para mayor información o consultas contactar a cooperacion@uncu.edu.ar 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.