Expertos de Israel disertarán sobre tecnología, herramientas de marketing y metodologías ágiles para emprendedores de Mendoza

Se trata de “Start Up Is Real” una experiencia ideal para el fomento de la creciente industria del conocimiento en Mendoza y destinado a emprendedores locales.

Image description

El 18, 19, 25 y 26 de noviembre se llevará a cabo la primera edición de “Start Up Is Real”, un programa de capacitación gratuito para emprendedores que quieran incrementar su visibilidad. 

Será de modo virtual y los módulos del programa estarán a cargo de reconocidos expertos y especialistas de Argentina y de Israel, que compartirán sus conocimientos sobre estrategias y experiencias emprendedoras en el campo de la tecnología, herramientas de marketing y metodologías ágiles para emprendedores, entre otras.

Esta capacitación está organizada por la Embajada de Israel en Argentina en cooperación con Think Thanks, consultora en transformación digital.

Los expositores serán Sergio Grinbaum CEO de Think Thanks; Juan Pablo Goicoechea Director Regional de Digital Strategy en Think Thanks; Tatiana Melamud Coordinadora de Codere Israel; Kevin Hanna Product Manager en Guesty Israel y Co-Host de Hummus and Tech y Damián Voltes Emprendedor serial y CEO Patagonia Ventures.

Cabe señalar que esto surge de una alianza entre el Polo TIC Mendoza y el Consulado de Israel en nuestra provincia.

El objetivo de “Start Up Is Reales potenciar proyectos innovadores en Argentina con conocimientos profundos para desarrollar emprendimientos en la región, valiéndose de la experiencia israelí.

La iniciativa está orientada a emprendedores, fundadores y sus equipos, así como aceleradoras y empresas que tengan proyectos en estado de idea, semilla o avanzado y se encuentren en el territorio argentino. Se llevará a cabo de forma virtual y la participación requiere de inscripción previa, con vacantes limitadas.

Los participantes que presenten su emprendimiento aplicando los conocimientos adquiridos en los diferentes módulos, recibirán un diploma en un evento especial organizado por la Embajada de Israel.

Coordenadas
Mediante el siguiente link está disponible la inscripción, vale destacar que los cupos son limitados.

Inscripción: https://sites.google.com/view/startupisreal/

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.