Falabella vendió su tarjeta CMR Argentina al Banco Columbia

(Por Carla Luna) En un comunicado de prensa, CMR Falabella Argentina informó que se  acordó  la cesión de su cartera de tarjetas de crédito al Banco Columbia.

Image description

Además aclaró que los clientes podrán continuar utilizando su tarjeta, ahora como clientes del Banco Columbia de la misma manera que lo viene haciendo actualmente. La marca CMR seguirá en las tarjetas en circulación mientras el banco lleve a cabo el proceso de reemplazo de plásticos. Los clientes de CMR Falabella serán contactados en las próximas semanas para realizar el cambio de sus tarjetas actuales por nuevas Mastercard Banco Columbia.  


Por otro lado, los colaboradores continuarán trabajando en CMR Argentina en tanto se efectúa la transferencia de la cartera de tarjetas a los sistemas del comprador.  Además se les ofrecerá un plan de retiro diseñado especialmente para este proceso.

"Esta compra representa un hito para nuestra entidad, duplicando la cartera actual y sumando más de 250.000 tarjetas a la entidad", dijo Gregorio Goity, vicepresidente del Columbia en un comunicado emitido por entidad bancaria. "Los clientes CMR pasan a ser clientes Columbia, donde también contarán con todos los beneficios en productos y servicios que ofrecemos", agregó.



La tarjeta CMR contaba con 300.000 clientes en cartera hasta el año pasado, y desde su anuncio de salida viene recibiendo bajas a diario, mientras que aquellos que vencían el plástico se informa de la no renovación” comentaron operadores de CMR que estimaron una una cartera de $ 4.500 millones en préstamos.

El Banco Columbia es una entidad bancaria con capitales 100% nacionales que en Mendoza cuenta con solo una sucursal. No es la primera experiencia del banco con la compra de carteras crediticias de tiendas. En 2009 Columbia adquiere la cartera de clientes provenientes de la cadena de tiendas C&A y clientes de tarjeta Redonda, logrando la incorporación de 450.000 clientes activos. En 2010, Columbia adquiere la cartera de crédito y los puntos de venta de GE Money, y suma 162.000 clientes nuevos y 36 nuevos puntos de venta distribuidos en la zona metropolitana de Buenos  Aires y en las principales provincias del interior del país. En 2012, Columbia adquiere la cartera Visa PROA al Banco HSBC circunstancia que le permite incrementar el parque de tarjetas en aproximadamente 170.000 cuentas activas, llegando a 438.020 cuentas totales.


En su página web el Banco Columbia da la bienvenida a los nuevos clientes de Tienda Falabella e informa que  ante consultas sobre este tema se pueden comunicar al 0810-999-8878 de lunes a viernes de 9 a 18 horas o al centro de atención de Banco Columbia, al 0810-222-0222 de lunes a viernes de 9 a 20 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Mendoza al mundo: el aceite de oliva virgen extra Don Bosco escala al puesto 12 del ranking mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra Don Bosco, producido en la Obra Salesiana de Rodeo del Medio (Maipú, Mendoza), fue distinguido como el número 12 del ranking mundial World’s Best Olive Oils (WBOO), que reúne a los mejores aceites de oliva del planeta. Don Bosco es el único argentino en el Top 20, el primero de Latinoamérica y el primero fuera de España e Italia, marcando un hito para la industria olivícola nacional.

El Espacio Arizu se convertirá la Ciudad del Vino

Anuncian la creación de una Ciudad del Vino en la Vinexpo 2025. La iniciativa propone una experiencia multisensorial y reflexiva, invitando a los visitantes a un viaje inmersivo en la cultura y la historia del vino a través de diferentes épocas.

Cuenta regresiva para el Festival Montaña

Quedan los últimos tickets con descuento para la edición lanzamiento del festival que tendrá la participación de  No Te Va Gustar, Trueno, Dillom, El Kuelgue, entre otros artistas. Dos escenarios, sector gastronómico, sistema de compra cashless y más experiencias.

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.