Fiesta de la Hermandad, la comunidad chilena comparte sus festejos patrios (3 días de cultura trasandina)

Llega la celebración de la colectividad chilena “Gabriela Mistral”, en la plaza Chile de la Ciudad de Mendoza, los días 16, 17 y 18 de septiembre desde las 11 hasta la madrugada.

Image description
Image description

La Colectividad chilena "Gabriela Mistral" invita a los mendocinos, turistas y especialmente a los chilenos residentes en la provincia a la Fiesta de la Hermandad 2023 para disfrutar de más de 60 stands de artesanos y microemprendedores, gastronomía regional chilena y espectáculos artísticos imperdibles. 


La Fiesta de la Hermandad se realizará en la plaza Chile, los días 16, 17 y 18 de septiembre, desde las 11 y hasta la madrugada. Además, se ofrecerá a los asistentes un recorrido por el país trasandino a través de sus sabores y destinos, formando un patio gastronómico integrado por comidas criollas y chilenas, entre las que destacan las empanadas típicas de pino, camarón con queso, pastel de choclo, las humitas y los infaltables completos y mariscales. También los asados a la llama y las parrilladas serán protagonistas.

El espectáculo artístico ”Mireya Solovera” se desarrollará sobre el escenario y comenzará, cada día, a las 20. En este, se sortearán pasajes a Chile y obsequios del patio de artesano. El "Grupo Alturas" nos brindará su tributo a Violeta Parra y Víctor Jara. 

Asimismo asistirá el Ballet Mayor de la Colectividad Chilena de Mendoza, Gabriela Mistral, que nos deleitará con sus cuecas chilenas y las cumbias estarán a cargo de la banda mendocina “Sombra de Luna”. Desde Quillota, Chile, llegará “Ayecantún” y “Varua Matato’a” con su música en vivo, cuecas y danzas Rapa Nui. También nos acompañarán artistas mendocinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…