Fiesta de la Hermandad, la comunidad chilena comparte sus festejos patrios (3 días de cultura trasandina)

Llega la celebración de la colectividad chilena “Gabriela Mistral”, en la plaza Chile de la Ciudad de Mendoza, los días 16, 17 y 18 de septiembre desde las 11 hasta la madrugada.

Image description
Image description

La Colectividad chilena "Gabriela Mistral" invita a los mendocinos, turistas y especialmente a los chilenos residentes en la provincia a la Fiesta de la Hermandad 2023 para disfrutar de más de 60 stands de artesanos y microemprendedores, gastronomía regional chilena y espectáculos artísticos imperdibles. 


La Fiesta de la Hermandad se realizará en la plaza Chile, los días 16, 17 y 18 de septiembre, desde las 11 y hasta la madrugada. Además, se ofrecerá a los asistentes un recorrido por el país trasandino a través de sus sabores y destinos, formando un patio gastronómico integrado por comidas criollas y chilenas, entre las que destacan las empanadas típicas de pino, camarón con queso, pastel de choclo, las humitas y los infaltables completos y mariscales. También los asados a la llama y las parrilladas serán protagonistas.

El espectáculo artístico ”Mireya Solovera” se desarrollará sobre el escenario y comenzará, cada día, a las 20. En este, se sortearán pasajes a Chile y obsequios del patio de artesano. El "Grupo Alturas" nos brindará su tributo a Violeta Parra y Víctor Jara. 

Asimismo asistirá el Ballet Mayor de la Colectividad Chilena de Mendoza, Gabriela Mistral, que nos deleitará con sus cuecas chilenas y las cumbias estarán a cargo de la banda mendocina “Sombra de Luna”. Desde Quillota, Chile, llegará “Ayecantún” y “Varua Matato’a” con su música en vivo, cuecas y danzas Rapa Nui. También nos acompañarán artistas mendocinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.