¿Finalmente reabren los jardines maternales y guarderías? Capital y Godoy Cruz solicitaron la vuelta a la actividad

Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar le elevaron el pedido al gobernador para que interceda ante la Jefatura de Gabinete de la Nación. Los sectores podrían funcionar como talleres recreativos.
 

Image description

Los intendentes de Ciudad y Godoy Cruz le solicitaron al gobernador Rodolfo Suarez que eleve a la Jefatura de Gabinete nacional el pedido de apertura de jardines maternales y guarderías. Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar proponen que estos establecimientos desarrollen talleres de actividades recreativas, artísticas, culturales y deportivas. El formato estaría destinado a niños y niñas de hasta 12 años inclusive.

El retorno a la actividad de los dos sectores antes mencionados estaba previsto para el 14 de octubre en ambos departamentos. Tal como se propone actualmente, volverían a abrir sus puertas bajo la modalidad de talleres. Sin embargo, el DNU 792/2020, que determinó que ocho localidades mendocinas abandonaban la etapa de distanciamiento social, dejó su regreso sin efecto. Esto se debe a que se trata de actividades que no estaban autorizadas cuando la provincia se encontraba bajo aislamiento social.

El cambio de categorización que dispuso Nación para la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Las Heras, Maipú, Guaymallén, Tunuyán y Tupungato implica que las reaperturas deban contar con la aprobación del jefe de Gabinete de la Nación. Es por esto por lo que Ulpiano Suarez y Tadeo García Zalazar le presentaron la solicitud de habilitación al gobernador para que interceda ante la autoridad nacional.

La Municipalidad estableció en la Ordenanza 4020 el protocolo que implementarían los jardines maternales y guarderías para el dictado de talleres. Según la normativa, funcionarían de 7hs a 23hs con un máximo de 10 niños por turno. Sólo podrían permanecer en los establecimientos alumnos, talleristas y personal docente y no docente. Los padres y acompañantes deberán aguardar en el exterior. El uso de tapabocas y el respecto de la distancia mínima de dos metros serían obligatorios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.