Financiamiento y asistencia técnica para impulsar el movimiento juvenil de acción climática

La Ciudad de Mendoza es una de las 100 ciudades que recibirá financiamiento y asistencia técnica para impulsar un movimiento juvenil de acción climática. El objetivo de esta unión es convocar a jóvenes para la presentación de proyectos para la promoción de soluciones climáticas. Las inscripciones cierran el 27 de junio.

Image description

La Ciudad de Mendoza se unirá al nuevo Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Este proporcionará asistencia técnica y financiamiento para que 100 intendentes activen a decenas de miles de jóvenes de entre 15 y 24 años para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas urgentes en ciudades.

Como parte de este programa, la Ciudad recibirá US$ 50.000 para distribuir como micro subvenciones y financiar un movimiento de iniciativas climáticas lideradas por jóvenes. Las propuestas abarcarán diversos proyectos como por ejemplo: plantación de árboles, educación pública, iniciativas de reciclaje, reducción de residuos, proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, entre otros. Los esfuerzos derivados del nuevo Fondo de Juventud y Acción Climática avanzarán en objetivos, críticos como cumplir con compromisos de descarbonización o reducción de emisiones basadas en el consumo, los cuales están plasmados en el Plan Local de Acción Climática de la Ciudad de Mendoza.

Este merecido reconocimiento al municipio se funda en las diferentes políticas desarrolladas por la comuna en materia ambiental, tomando como referencia los resultados de sus acciones implementadas para configurar una ciudad sostenible.

Como gobierno,es un momento histórico para avanzar en políticas y estrategias de gestión que permitan hacerle frente al cambio climático. Desde la Ciudad de Mendoza se considera que los y las jóvenes son uno de los principales protagonistas para el logro efectivo de los objetivos de reducción y mitigación.

Cómo postular
Como parte del Fondo de Juventud y Acción Climática, desde la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza se lanza una convocatoria abierta para que jóvenes de entre 15 y 24 años presenten sus proyectos a la comuna, para tener la oportunidad de recibir financiamiento. Estas ideas pueden incluir:

• Iniciativas de concienciación, educación, investigación y desarrollo lideradas por jóvenes, incluyendo: programas de educación climática dirigidos por jóvenes; hackatones climáticos juveniles; encuestas e investigaciones climáticas desarrolladas por jóvenes, campañas de concienciación y arte público diseñadas por jóvenes.

• Proyectos de mitigación y adaptación climática liderados por jóvenes, incluyendo: campañas de jardinería comunitaria, plantación de árboles, reforestación y agricultura urbana dirigidas por jóvenes; programas de reciclaje y reducción de residuos gestionados por jóvenes; y talleres de resiliencia climática y programas de preparación para desastres producidos por jóvenes.

• Planes de acción climática juvenil co-gobernados, incluyendo: asociaciones entre líderes de la ciudad y grupos juveniles para informar ideas, decisiones o acciones relacionadas con la política climática, o la formación de embajadores juveniles del clima o juntas asesoras juveniles del clima.

Las inscripciones cierran el 27 de junio próximo. Ante cualquier consulta escribir a: ambienteciudadmendoza@gmail.com

Bloomberg Philanthropies
Bloomberg Philanthropies invierte en 700 ciudades y 150 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas. La organización se centra en crear un cambio duradero en cinco áreas clave: las Artes, la Educación, el Medio Ambiente, la Innovación Gubernamental y la Salud Pública. Bloomberg Philanthropies abarca todas las donaciones de Michael R. Bloomberg, incluidas su fundación, filantropía corporativa y personal, así como Bloomberg Associates, una consultoría filantrópica que asesora a ciudades de todo el mundo

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.