Finca Bandini se prepara para los festejos de Carnaval

Febrero tiene en su haber los feriados de Carnaval y ante esto la reconocida finca de Luján se alista para recibir a todo el turismo con interesantes propuestas.

Image description
Image description

Finca Bandini se prepara para recibir a los turistas que visiten la provincia de Mendoza para los festejos de Carnaval, siempre bajo los estrictos protocolos de seguridad impuestos por el COVID-19.

Este paraíso en Las Compuertas ofrece diferentes opciones de degustación. La propuesta básica incluye las etiquetas Dos Cauces, Los Muros Blanco y Los Muros Tinto, con la posibilidad de agregar copas de los íconos de la bodega: Magno Corpore y Terroir Único. El objetivo es lograr una experiencia que transmita la personalidad única del terroir y la expresividad de los vinos que aquí se elaboran, con la asesoría enológica de Marcelo Pelleriti.

Las degustaciones pueden acompañarse por una picada de fiambres y quesos (salamín fino, bondiola ahumada, longaniza española, trenza ahumada, parmesano y manchengo) y platos calientes (empanada de carne cortada a cuchillo, brick de queso brie con cebollas caramelizadas y croquetas de jamón crudo). También existen opciones vegetarianas y celíacas.

Coordenadas

El servicio está disponible de lunes a sábados, a las 9.30, 11 y 12.30 hs. Es necesario reservar con 24 hs de anticipación, para un mínimo de dos personas. Las actividades se llevan a cabo al aire libre, por lo que las mismas están sujetas al clima. 

Teléfono: +54 9 261 509 2959

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados