Finca Flichman finalizó la vendimia 2022 con una excelente calidad de variedades tintas

“La vendimia 2022 nos dio una excelente calidad de uva y fue una de las cinco de menor rendimiento de los últimos 20 años”, dice Rogelio Rabino, Enólogo de Finca Flichman

Image description
Image description

Si bien, el principal reto que tuvo el equipo enológico de Finca Flichman fue sortear las lluvias en épocas no frecuentes para Mendoza, “al momento de la temporada de cosecha de uvas tintas, el clima se estabilizó. Hubo muy buena amplitud térmica y un clima seco lo que permitió cosechar excelente calidad de uvas tintas”, sostienen en Finca Flichman.

“Para lograr un buen resultado de vendimia, la organización es fundamental, para que la uva llegue sana, entera y de manera rápida a la bodega. La logística es uno de los pilares claves. La cosecha es un trabajo que requiere de mucha versatilidad dado que las condiciones durante el proceso cambian a cada momento. Y también, el punto de cosecha. Encontrar el viñedo con el equilibrio justo entre la parte gustativa y analítica también es elemental”, cuenta Rogelio Rabino.

“Las variedades tintas son las protagonistas de esta vendimia 2022 dándonos una excelente calidad, con gran concentración y equilibrio”, destaca el enólogo de la bodega mendocina, pionera de la región de Barrancas.  

“El Syrah tiene aromas a eucalipto, mentolados y muy expresivos. La Ancellotta se destaca por su expresión. Los Cabernet Sauvignon al tener menor rendimiento en relación a otros años, tienen una excelente concentración y madurez. Los Malbecs, han madurado hacia la fruta fresca”, describe el enólogo, quien cumple su segunda cosecha en la bodega.

“En relación a los blancos, son súper vibrantes y con una rica acidez”, sostiene Rogelio Rabino.

“Todas las variedades tuvieron un plus respecto de la cosecha anterior, pero por sobre todo esta vendimia se destaca por un gran equilibrio entre azúcar, acidez y gran expresividad aromática”, continúa. 

Dentro de las tradiciones del equipo enológico de Finca Flichman durante la cosecha, Rogelio Rabino destaca que son varias: “Una es, no comenzar a cosechar nunca los días lunes, sino los martes. Tampoco se cosecha durante los días de Semana Santa. El inicio de cada cosecha se celebra con asado, el fin de la fermentación de los blancos y el fin de la cosecha de cada finca se celebra con asado, teniendo siempre un motivo para reunirse en cada proceso”, cuenta este joven enólogo.

Cabe destacar que lo que más le gusta al equipo enológico es la adrenalina del día a día que demanda la época de vendimia “24hx7días y ver el resultado de un año de trabajo -que se diseña desde la poda- verlo reflejado finalmente en un nuevo vino. ¡Es muy satisfactorio!”, finaliza orgulloso Rogelio Rabino

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.