Fogonear en Mendoza: una experiencia única que regresa a la provincia

Diego Cello y Dana Rincón son el espíritu de Fogonear,  este emprendimiento que nace en Mendoza y se gana el prestigio del país con una propuesta gastronómica única para disfrutar del vino, la naturaleza y la buena cocina. 

Image description

Fogonear es una propuesta itinerante de experiencias gastronómicas a los fuegos, con menú de 4 pasos creando una comunión de sabores única pensada 100%  para el disfrute del comensal.  El pryecto nació en Mendoza de la mano de Diego Cello y Dana Rincón, amantes de la buena cocina  con la intención de brindar una experiencia gastronómica de pasos al aire libre en contacto con la tierra y los fuegos. Luego de conquistar los más excéntricos lugares de Buenos aires, vuelve a Mendoza en el marco de 2 festividades muy importantes: El carnaval y la vendimia. 

Este 22 de febrero, la Bodega Familia Antonietti se prepara para recibir a los amantes de la gastronomía y el vino en la primera edición de Fogonear en Mendoza: Carnaval. Durante esta jornada, los comensales serán parte de una experiencia culinaria única, con un menú de cuatro pasos, que contará con opción veggie para quienes prefieren alternativas más saludables.

Uno de los puntos destacados de esta cita será el Desafío Bonarda, una degustación guiada de la icónica cepa de Familia Antonietti, reconocida por su elegancia y sabor. Además, los asistentes podrán disfrutar de una cata de aceite de oliva, otra de las delicias que ofrece Mendoza. Como es habitual en estos eventos, el vino, la soda y el agua estarán disponibles sin límite para acompañar cada plato, asegurando que la experiencia sea completa de principio a fin.

El 23 de febrero, la segunda edición de Carnaval se trasladará a Finca Alma Viva, en San Martín. En esta ocasión, además del menú de cuatro pasos con opción veggie, los asistentes disfrutarán de una Degustación de vinos de la mano de Montlaiz Organic Wines, reconocidos por sus prácticas sostenibles y de calidad. Además, Cultura Oliva llevará a cabo una Cata de aceite de oliva, un ingrediente esencial de la gastronomía mendocina. Para hacer aún más especial esta jornada, los comensales podrán aprovechar el acceso a la pileta de la finca, convirtiéndolo en el plan perfecto para una tarde de disfrute y relajación.

En marzo, la fiesta de la Vendimia tomará protagonismo, y el 1° de marzo Fogonear en Mendoza celebrará su Primera edición Vendimia en la Bodega Familia Antonietti. Este evento mantendrá el formato exitoso del Desafío Bonarda y la Cata de aceite de oliva, pero con un toque especial para conmemorar esta temporada tan importante para Mendoza.

El 2 de marzo, Finca Alma Viva cerrará esta travesía gastronómica con la segunda edición de Vendimia. Además del menú exclusivo con opción veggie, los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar una nueva Degustación de vinos de Montlaiz Organic Wines, junto a una Cata de aceite de oliva guiada por Familia Antonietti. Como en la edición de Carnaval, quienes reserven su lugar podrán aprovechar el acceso a la pileta, una invitación a relajarse en un entorno natural inigualable.

Con cupos limitados, las reservas se realizan únicamente a través de mensaje directo en Instagram a @fogonear_. No te pierdas la oportunidad de formar parte de estas jornadas en un entorno único, donde el fuego, la gastronomía y la conexión con la naturaleza crean recuerdos inolvidables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.