Fundación Andesmar realizó el Foro sobre la Trata de Personas (con el objetivo de visibilizar esta problemática)

Con una modalidad híbrida, se llevo a cabo en el Auditorio de la Honorable Legislatura de Mendoza, el foro sobre trata de personas.

Image description

Fundación Andesmar realizó en Mendoza el Foro sobre la Trata de Personas en contexto de explotación sexual y laboral, con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre este delito que cada vez está más presente en la sociedad. A través de sesiones presenciales y virtuales, se expusieron cuatro ejes temáticos centrales: prevención, asistencia, persecución y fortalecimiento y articulación institucional.


Este evento surge de la necesidad de dar respuesta y promover información frente al aumento de casos de víctimas de Trata tanto en Argentina como en el resto del mundo. Organizado sobre dos temas claves para informar y difundir: la trata de personas con fines de explotación sexual y la trata de personas con fines de explotación laboral. 

El Foro es parte del programa de trabajo 2023-2024 que lleva a cabo Fundación Andesmar, quien desde 2012 trabaja en la lucha contra la Trata de Personas realizando campañas de información destinadas a la población, capacitaciones destinadas a conductores y vendedores de pasajes de la empresa, y trabajando en conjunto con organismos del Gobierno provincial y nacional con el objetivo de actuar frente a esta problemática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.