FuTour: Universidad Siglo 21 llega a Mendoza para presentar las carreras del futuro

Universidad Siglo 21 continúa su recorrido por la Argentina presentando las carreras del futuro de cara a los desafíos tecnológicos y su impacto en el mundo laboral y productivo, en esta oportunidad llega a  Mendoza el 1 y 2 de febrero.

Image description

Con el objetivo de conocer, interactuar y avanzar hacia un futuro positivo, Universidad Siglo 21 presenta FuTour, un tráiler interactivo que se encuentra recorriendo el país acercando las Carreras del Futuro.

A través de juegos con óculos, avatares futuristas y el metaverso “Explorá tu Futuro”, se presentan diferentes carreras, donde los participantes pueden descubrir las profesiones que mejor se adapten a su perfil. Asimismo, durante el recorrido se abordan temas como los desafíos tecnológicos y el avance de la inteligencia artificial en el mundo laboral y productivo. 

“Los desafíos y amenazas del futuro no provienen de la transformación tecnológica, sino de la falta de acceso a la educación. No debemos temer al progreso tecnológico, sino a la brecha educativa. Debemos comprometernos en acercar a las personas en las profesiones del futuro”, explica Leonardo Medrano, secretario General de Academia y Desarrollo de Universidad Siglo 21.

FuTour estará presente en la provincia de Mendoza, el 1 y 2 de febrero en Palmares Open Mall, despues de su paso por Salta. 

En el marco del Tour, el 2 de febrero en Mendoza estará Pablo Fredrikson (Pelado Nerd), creador digital y un youTuber apasionado. Además, habrá un Panel de Polo TIC Mendoza con Marcos Domínguez, CEO Cerebro Curioso; Ernesto Chediak, CEO Cega y Florencia Rodríguez, coordinadora Ejecutiva de Polo TIC Mendoza. 

De esta manera, Siglo 21 impulsa FuTour, una iniciativa que ya avanza por distintas ciudades y que recorrerá más de 5.000 km en todo el país durante dos meses, acercando las carreras del futuro y las últimas herramientas tecnológicas que hoy impactan en el mundo laboral y productivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.