Futuro emprendedor: Llega la 10° edición del Techstars Startup Weekend Mendoza

Llega Techstars Startup Weekend Mendoza, uno de los eventos más inspiradores en el mundo de las startups. Un evento diseñado para descubrir y desarrollar tu espíritu emprendedor a través de una experiencia única y enriquecedora. Será los días  27 al 29 de septiembre en la Universidad de Mendoza (Arístides y Huarpes, Ciudad. La inscripción se realiza a través de Eventbrite. 

Image description

“La esencia de Startup Weekend es el trabajo en equipo”, comentaron los organizadores del evento, quienes son emprendedores comprometidos con el ecosistema local. “Las ideas más audaces nacen del trabajo en equipo y el espíritu emprendedor. No importa si es tu primera vez o si ya eres un emprendedor experimentado, Startup Weekend es el espacio donde todo puede suceder.” agregaron. 

¿Qué es Startup Weekend?
Startup Weekend es una experiencia de 54 horas de educación vivencial para emprendedores, tanto técnicos como no técnicos. Durante el fin de semana, los participantes formarán equipos multidisciplinarios, desarrollarán ideas innovadoras, validarán problemas y necesidades reales, crearán prototipos y diseñarán modelos de negocio viables. Todo culmina con la presentación de los proyectos frente a un jurado especializado.
Organizado por un equipo de profesionales comprometidos con el desarrollo del emprendimiento, el evento cuenta con el respaldo de empresas como MyDesign, AccessIn, Spoter, PxSol, InmoUp, y la Universidad de Mendoza, a través de la Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales. 

¿Por qué participar?
Participar en Startup Weekend Mendoza es una oportunidad única para transformar una idea en una startup en solo 54 horas. Además del apoyo de mentores reconocidos, los asistentes tendrán acceso a talleres prácticos sobre validación de mercado, diseño de productos y estrategias de marketing. Al finalizar, los equipos recibirán recursos exclusivos y herramientas avanzadas para seguir desarrollando sus proyectos.

¿Quiénes pueden participar?
El evento está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en aprender a emprender. Durante el fin de semana, los participantes podrán unirse a equipos multidisciplinarios, proponer ideas, validar problemáticas, crear prototipos y diseñar modelos de negocio. Los equipos recibirán retroalimentación experta por parte de mentores y prepararán una presentación final para cautivar al jurado.

Acerca de Techstars:
Techstars es la red global que ayuda a emprendedores a tener éxito. Desde 2006, hemos apoyado a más de 3.300 startups, proporcionando acceso a capital, tutoría y conexiones, impulsando su crecimiento y éxito a largo plazo.

Contacto: Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales | Eje Emprendedurismo Universidad de Mendoza | +54 9 260 432-1493 I extension@um.edu.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en el ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.