Galdea Bistró: un nuevo destino gastronómico en Chacras de Coria

Este bodegón gourmet apuesta a revolucionar la escena de la cocina local con un concepto innovador de la mano de expertos. Platos argentinos con sofisticación, en una experiencia emocionante.

Image description
Image description
Image description

En el pintoresco pueblo de Chacras de Coria abrió sus puertas Galdea Bistró, un flamante espacio con capacidad para recibir 70 comensales en el salón y varios cubiertos más en sus diversos ambientes como barras, cafetería y jardines. Autodefinido como bodegón gourmet, ofrece platos tradicionales argentinos de alta calidad y toques de sofisticación.

Este restaurante apunta a posicionarse como un destino gastronómico imperdible para aquellos que buscan una experiencia culinaria única y emocionante. Con un concepto innovador, promete revolucionar la escena gastronómica local y convertirse en un referente de la cocina en la región.
Así, las milanesas se acompañan magistralmente con papas fritas y salsa tártara; las empanadas crujientes van rellenas de carne y también de hongos y quesos ahumados. Entre los platos dulces, el postre cremoso de chocolates y confituras de frutos rojos es un must.



Al frente de Galdea Bistró está la reconocida empresaria Eugenia Páez, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector gastronómico, turístico y de hospitalidad. En la dirección de este proyecto está acompañada por un equipo de renombrados profesionales que aportan su pasión, conocimiento y creatividad: Fernando Ormazabal (Chef asesor), Raúl Saez (Jefe de Cocina), Fabián Cerdá Pinavaria (Head Sommelier) y Fernanda Mota (Manager Comercial).

“Galdea para mí es una hermosa propuesta en Chacras de Coria, donde el vino, los maridajes y los platos argentinos -con un toque gourmet- se combinan y expresan de manera superadora. Aquí las bodegas podrán mostrar su portfolio, realizar degustaciones y educar a los consumidores”, afirmó Eugenia Páez, mentora del emprendimiento. Y agregó: “contamos con un gran espacio para disfrutar de música en vivo y ofrecer experiencias de calidad. En Galdea Bistró manejamos valores que acompañan hoy la situación del país y estamos seguros de que quienes nos visiten notarán la diferencia. Personalmente estoy feliz de poder brindarle al público mendocino, argentino y extranjero una nueva propuesta. Hay mucho amor, profesionalismo y una completa dedicación de parte de todo el equipo”.

Galdea Bistró ofrece una variedad de actividades para que los comensales puedan disfrutar de diversas experiencias: cata de vinos; maridajes de vinos y quesos; vinos y chocolates y cooking classes de recetas a las brasas y horno de barro compartidas con el chef, además de un sorprendente y exclusivo maridaje de variedades de té que armonizan platos principales como la pesca del día, carnes y pastas, siguiendo tendencias asiáticas actuales.

El restaurante abre sus puertas de martes a sábados de 8 a 23 horas ya que ofrece desayunos, almuerzos, meriendas, tardes de té y cenas. Los domingos atiende de 8 a 15 horas.

Información de interés:
-    Galdea Bistró, bodegón gourmet.
-    Dirección: Viamonte 4134, Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
-    Horario de atención: martes a sábados de 8 a 23 horas.
-    Domingos de 8 a 15 horas.
-    Reservas: 2617700011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.