Galdea Bistró: un nuevo destino gastronómico en Chacras de Coria

Este bodegón gourmet apuesta a revolucionar la escena de la cocina local con un concepto innovador de la mano de expertos. Platos argentinos con sofisticación, en una experiencia emocionante.

Image description
Image description
Image description

En el pintoresco pueblo de Chacras de Coria abrió sus puertas Galdea Bistró, un flamante espacio con capacidad para recibir 70 comensales en el salón y varios cubiertos más en sus diversos ambientes como barras, cafetería y jardines. Autodefinido como bodegón gourmet, ofrece platos tradicionales argentinos de alta calidad y toques de sofisticación.

Este restaurante apunta a posicionarse como un destino gastronómico imperdible para aquellos que buscan una experiencia culinaria única y emocionante. Con un concepto innovador, promete revolucionar la escena gastronómica local y convertirse en un referente de la cocina en la región.
Así, las milanesas se acompañan magistralmente con papas fritas y salsa tártara; las empanadas crujientes van rellenas de carne y también de hongos y quesos ahumados. Entre los platos dulces, el postre cremoso de chocolates y confituras de frutos rojos es un must.



Al frente de Galdea Bistró está la reconocida empresaria Eugenia Páez, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector gastronómico, turístico y de hospitalidad. En la dirección de este proyecto está acompañada por un equipo de renombrados profesionales que aportan su pasión, conocimiento y creatividad: Fernando Ormazabal (Chef asesor), Raúl Saez (Jefe de Cocina), Fabián Cerdá Pinavaria (Head Sommelier) y Fernanda Mota (Manager Comercial).

“Galdea para mí es una hermosa propuesta en Chacras de Coria, donde el vino, los maridajes y los platos argentinos -con un toque gourmet- se combinan y expresan de manera superadora. Aquí las bodegas podrán mostrar su portfolio, realizar degustaciones y educar a los consumidores”, afirmó Eugenia Páez, mentora del emprendimiento. Y agregó: “contamos con un gran espacio para disfrutar de música en vivo y ofrecer experiencias de calidad. En Galdea Bistró manejamos valores que acompañan hoy la situación del país y estamos seguros de que quienes nos visiten notarán la diferencia. Personalmente estoy feliz de poder brindarle al público mendocino, argentino y extranjero una nueva propuesta. Hay mucho amor, profesionalismo y una completa dedicación de parte de todo el equipo”.

Galdea Bistró ofrece una variedad de actividades para que los comensales puedan disfrutar de diversas experiencias: cata de vinos; maridajes de vinos y quesos; vinos y chocolates y cooking classes de recetas a las brasas y horno de barro compartidas con el chef, además de un sorprendente y exclusivo maridaje de variedades de té que armonizan platos principales como la pesca del día, carnes y pastas, siguiendo tendencias asiáticas actuales.

El restaurante abre sus puertas de martes a sábados de 8 a 23 horas ya que ofrece desayunos, almuerzos, meriendas, tardes de té y cenas. Los domingos atiende de 8 a 15 horas.

Información de interés:
-    Galdea Bistró, bodegón gourmet.
-    Dirección: Viamonte 4134, Chacras de Coria, Luján de Cuyo.
-    Horario de atención: martes a sábados de 8 a 23 horas.
-    Domingos de 8 a 15 horas.
-    Reservas: 2617700011.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.