Godoy Cruz, a través de Bodegas de Argentina, será parte de los Caminos del Vino

Por un convenio de cooperación mutua, firmado este martes entre la cámara empresaria del vino y el departamento godoicruceño, se generarán actividades en conjunto que tendrán a la vitivinicultura y al enoturismo como protagonistas. La importancia de esta rúbrica según el Gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina, Walter Pavón

Image description

Este martes 14 de noviembre, Bodegas de Argentina y Godoy Cruz firmaron un convenio de cooperación institucional mutua. El objetivo principal, con este marco hoy rubricado, es generar actividades conjuntas que tengan como protagonista a la vitivinicultura, a los actores que integran toda su cadena y al enoturismo en particular. 

En este sentido, el Gerente de Relaciones Institucionales de Bodegas de Argentina (BdA), Walter Pavón, contó luego de la firma –que se realizó esta mañana en Espacio Arizu- que este convenio apunta a generar lazos cada vez más fuertes y con objetivos de mediano y largo plazo, con instituciones tan importantes como son actualmente los municipios para el desarrollo de todas las actividades que tienen que ver con la industria vitivinícola y, dentro de ella, del enoturismo.

“Una de las actividades que trabajaremos con Godoy Cruz es en el cuidado de nuestros consumidores a través de Wine in Moderation (Programa de Consumo Responsable de Vino que nuclea a todos los socios de BdA) y en el desarrollo de propuestas innovadoras relacionadas al enoturismo, de manera que el municipio pase a ser parte de los Caminos del Vino de Argentina. Dado que cuenta con mucha historia, con algunos establecimientos que todavía funcionan dentro del departamento y con este lugar, generado sobre la historia misma de la vitivinicultura argentina, como es Espacio Arizu”, describió Pavón

Por su parte, desde la comuna godoicruceña destacaron que estas acciones contribuyen al crecimiento de los ejes principales del Espacio Arizu, que son la cultura, el vino y la gastronomía. “Un paso más en el proceso de recuperación y puesta en valor del Espacio Arizu. Junto a Bodegas de Argentina firmamos un convenio de colaboración que permitirá realizar una serie de eventos y acciones que destacarán la industria vitivinícola de la región”, posteó el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar

Cabe detallar, que de la firma del mencionado convenio, participaron desde Godoy Cruz además del jefe comunal García Zalazar, Diego Gareca (director de Cultura e Industrias Creativas de Godoy Cruz) y Ricardo Tribiño (secretario de Gobierno) y, por Bodegas de Argentina, Walter Bressia (presidente), Milton Kuret (director ejecutivo) y Walter Pavón (gerente de Relaciones Institucionales). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.