Godoy Cruz, el único municipio del país en recibir el premio Cambras a las Finanzas Sostenibles

El intendente Diego Costarelli participó en Buenos Aires de la premiación. Se reconoció la exitosa colocación de bonos sostenibles realizada por la comuna.

Image description

El intendente Diego Costarelli recibió en Buenos Aires el premio Cambras a las Finanzas Sostenibles. Godoy Cruz es el único municipio del país en ser reconocido y se debió a la exitosa colocación de bonos sostenibles.

Cambras es la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña de la República Argentina. Se trata de una asociación civil sin fines de lucro que apunta a fomentar el desarrollo de las relaciones comerciales, sociales y culturales entre ambos países.

La comuna obtuvo el galardón en la categoría “sector público” y el jurado valoró la proactividad y liderazgo de la comuna en cuanto a emisiones etiquetadas.

Se trata de la emisión de Letras SVS Godoy Cruz Serie II por un monto de 600 millones de pesos que fueron colocadas durante agosto de este año. Con ese dinero, el departamento recuperó la inversión realizada en las obras que se desarrollaron en el Espacio Arizu.

Además, se conformó el Fondo SVS Godoy Cruz para destinarlo al patrimonio cultural y para equipamiento con eficiencia energética.

Se continuará con la inversión en energías limpias como se ha avanzado e innovado hasta el momento: paneles solares, fomento al transporte sustentable y el desarrollo del Parque Solar, entre otras iniciativas claves.

“Seguimos sosteniendo que Godoy Cruz está a la vanguardia de las políticas ambientales. Son décadas invirtiendo en el medio ambiente, y consolidando al municipio como líder en esta área”, sostuvo Costarelli.

El jefe comunal explicó que “no es casual que quienes circulan por nuestro departamento convivan con autos eléctricos; que nuestros vecinos formen parte de un plan de carbono neutralidad para 2030; que exijan una gestión eficiente de residuos; y que el territorio en su totalidad cuente con luminarias LED”.

Por último, explicó a la prensa el trabajo que hace Godoy Cruz para fomentar al transporte sustentable: “Tenemos más de 70 kilómetros de ciclovía y se está trabajando en la obra del metrotranvía que va a atravesar toda la ciudad. De esta manera nos convertiremos en el lugar de mayor transporte sustentable de Mendoza, donde convivirán el peatón, la bicicleta, el vehículo y el metrotranvía. Estas medidas colaboran con un buen vivir y para ello necesitamos dos ejes centrales: concientización e inversión”.

Un hito provincial y nacional

El camino de Godoy Cruz con las finanzas sostenibles se inició en el 2023 con la emisión de las Letras SVS Godoy Cruz Serie I. Este hito constituyó el Primer Bono Verde de un municipio en Mendoza, y el segundo a nivel nacional.

Los Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (“Bonos SVS”) son valores negociables que se destinan a financiar o refinanciar proyectos. Puede ser en forma total o parcial, con beneficios sociales, ambientales o una combinación de ambos (sustentables).

De qué se trata el Premio Cambras

El galardón es una iniciativa que responde al compromiso de Cambras con los desafíos planteados en la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Tiene como propósito visibilizar y reconocer las acciones más destacadas e innovadoras de inversores y organizaciones en Argentina para financiar proyectos sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.