Godoy Cruz tendrá un nuevo ingreso a la Costanera que permitirá mayor agilidad vial

Se trata de un nuevo puente que vinculará la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con la Costanera. El Gobierno de Mendoza, a través de Vialidad, y la Municipalidad de Godoy Cruz firmaron hoy un convenio a través del cual se construirá un nuevo ingreso a la Costanera Sur (RP 1) que se conectará con calle Mitre, vía que pasa por detrás de la cancha del club Godoy Cruz Antonio Tomba.

La Dirección Provincial de Vialidad aportará la mayor parte de los fondos de la obra, esto es, $ 1.683.906.185.83, mientras que la Municipalidad de Godoy Cruz asumirá otros $ 382.247.538 y además se hará cargo de la construcción de la obra.

En la firma del convenio participaron la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Provincia, licenciada Marité Badui; el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y el administrador general de la DPV, ingeniero Osvaldo Romagnoli, junto al gerente técnico de la repartición, ingeniero Víctor Dumont.

La obra tiene por objetivo habilitar una nueva conexión vial que permita a esta zona, la vinculación entre Godoy Cruz y Guaymallén, y a los conductores que transitan por calle Balcarce, poder incorporarse a través de las calles Lencinas y Mitre hacia la Costanera, donde ya cuentan con un retorno muy próximo para ir hacia la zona céntrica.

Para ello se aprovechará una rampa inconclusa de la Costanera Sur, ya proyectada desde su construcción, desde la que se construirá un puente de hormigón armado que se extenderá desde la autopista hacia calle Mitre pasando por encima del canal Cacique Guaymallén.

Al respecto, la subsecretaría de Infraestructura Marité Badui señaló: “Esta obra está pensada por un municipio que tiene aprobado y actualizado el Plan de Ordenamiento Territorial, por lo cual habla de un Godoy Cruz ocupado en la planificación. Son obras con una mirada hacia el futuro”.

“La obra no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también transformará el entorno urbano haciéndolo más iluminado, transitado y agradable para la comunidad. Estos cambios, en línea con una visión integral de la seguridad, contribuyen a prevenir el delito, ya que modifican las condiciones del entorno y fomentan un mayor control social natural”, aseguró el intendente Diego Costarelli.

Por último, el administrador de Vialidad Provincial resaltó: “Sumar una rampa a la Costanera permite que los vecinos de esta zona encuentren una rápida conexión a un lugar donde antes debían hacer un par de kilómetros. Esto termina colaborando en la descongestión de la zona. Es una obra de unos 8 o 10 meses desde el inicio para su culminación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.