Goya, el espacio gastronómico que conquistó Chacras de Coria

(Por Carla Luna) El sitio es un espacio relajado, creativo y cálido donde se conjuga la cafetería con  el restaurante de desayuno y brunch. Una manera de consumir momentos diferentes.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

En Calle Darragueira, dentro del complejo Oasis, Chacras de Coria se encuentra Goya, un espacio de sensaciones, sabores y aromas para disfrutar desde un café de especialidad con patisserie, un brunch o una  selección de aperitivos.


El emprendimiento de 2 hermanos abogados  Alejandro y Guillermo Duo apuesta al servicio y la hospitalidad. “La idea es un café aunque versátil donde puedes cenar, almorzar o tomar un trago. Puede ser cualquier momento del día que se quiera estar tranquilo” comentó Alejandro Duo y destacó al profesionalización de cada servicio que ofrece Goya, desde la pastelería en manos de una repostera alemana, la panificación exclusiva,  la presencia del bartender en cada trago de autor y el café de especialidades en manos de baristas.

El brunch es el gran protagonista de Goya con opciones diferentes y suculentas que permiten tomar la opción de desayuno- almuerzo o media tarde- cena.  “Responde a los nuevos hábitos post pandemia. Si bien los mendocinos almorzamos y cenamos tarde, tuvimos que modificar algunas costumbres y lo que detectamos es que se juntan meriendas con cenas y eso generó  una mayor recepción de comidas como el brunch” comentó Duo.


El  brunch llega a la mesa con café, jugo, yogur con cereales, plato salado como tortilla con provolone montado y hongos, acompañado de porción de budín o strudel. Además da lugar a cenas y almuerzo con una carta escueta y clara que cambia semanalmente y posee  opciones como: una ensalada del día, un plato chick, un plato más sencillo y una minuta.

El lugar es ideal para Home office ya que brinda excelente conectividad, espacio para reuniones y estacionamiento bajo una atmósfera apacible acompañado de excelente cafetería.

Goya” le decían a la abuela materna de los Duo, por lo que el sitio tiene una carga emocional que se transmite en cada detalle del lugar y manifiesta esta ganas de reunirse que los hermanos recuerdan. Un lugar cálido con una rusticidad en deco perfectamente trabajada que genera en el visitante ganas de quedarse. Mientras un bosquecito invita a hundirse en los livings externos, escuchar la banda de sonido de ese momento con la espuma de un capuchino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados