Goya, el espacio gastronómico que conquistó Chacras de Coria

(Por Carla Luna) El sitio es un espacio relajado, creativo y cálido donde se conjuga la cafetería con  el restaurante de desayuno y brunch. Una manera de consumir momentos diferentes.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

En Calle Darragueira, dentro del complejo Oasis, Chacras de Coria se encuentra Goya, un espacio de sensaciones, sabores y aromas para disfrutar desde un café de especialidad con patisserie, un brunch o una  selección de aperitivos.


El emprendimiento de 2 hermanos abogados  Alejandro y Guillermo Duo apuesta al servicio y la hospitalidad. “La idea es un café aunque versátil donde puedes cenar, almorzar o tomar un trago. Puede ser cualquier momento del día que se quiera estar tranquilo” comentó Alejandro Duo y destacó al profesionalización de cada servicio que ofrece Goya, desde la pastelería en manos de una repostera alemana, la panificación exclusiva,  la presencia del bartender en cada trago de autor y el café de especialidades en manos de baristas.

El brunch es el gran protagonista de Goya con opciones diferentes y suculentas que permiten tomar la opción de desayuno- almuerzo o media tarde- cena.  “Responde a los nuevos hábitos post pandemia. Si bien los mendocinos almorzamos y cenamos tarde, tuvimos que modificar algunas costumbres y lo que detectamos es que se juntan meriendas con cenas y eso generó  una mayor recepción de comidas como el brunch” comentó Duo.


El  brunch llega a la mesa con café, jugo, yogur con cereales, plato salado como tortilla con provolone montado y hongos, acompañado de porción de budín o strudel. Además da lugar a cenas y almuerzo con una carta escueta y clara que cambia semanalmente y posee  opciones como: una ensalada del día, un plato chick, un plato más sencillo y una minuta.

El lugar es ideal para Home office ya que brinda excelente conectividad, espacio para reuniones y estacionamiento bajo una atmósfera apacible acompañado de excelente cafetería.

Goya” le decían a la abuela materna de los Duo, por lo que el sitio tiene una carga emocional que se transmite en cada detalle del lugar y manifiesta esta ganas de reunirse que los hermanos recuerdan. Un lugar cálido con una rusticidad en deco perfectamente trabajada que genera en el visitante ganas de quedarse. Mientras un bosquecito invita a hundirse en los livings externos, escuchar la banda de sonido de ese momento con la espuma de un capuchino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.