Guasones vuelve a Mendoza, en el marco de su nueva gira nacional

Lo hará el jueves 25 de mayo, en el auditorio Ángel Bustelo. Las entradas están a la venta en Tuentrada.com, Maxi Mall y La Casa del Sheik.

Image description

La banda platense liderada por Facundo Soto es uno de los grupos más destacados del rock y blues de la escena nacional, con más de tres décadas de historia. 


Esta nueva gira la comenzará en el mítico Estadio Luna Park de Buenos Aires, para repasar todos sus clásicos y celebrar años de trayectoria junto a su público. Luego se presentará por distintas ciudades del país, Latinoamérica y España.

El quinteto formado por Facundo Soto (voz y guitarra), Maximiliano Timczyszyn (guitarra), Esteban Monti (bajo), Damián Celedón (batería) y Matías Sorokin (guitarra y coros), en 2022 lanzó su último disco "El Huracán Vol.9", con singles como "El Huracán" y "Ni Siquiera".

El álbum fue producido por Jimmy Rip y los mismísimos Guasones, grabado por Facundo Lizondo y Álvaro Villagra, quién además estuvo a cargo de la mezcla.

En 2023 emprenden una nueva gira, con un show renovado, donde no faltarán los clásicos del rock como "Reyes de la noche", "Pasan las horas", "Locales calientes", entre otros.

Una vez más, Guasones pisará el auditorio Bustelo para reencontrarse con el público mendocino. Será el jueves 25 de mayo, a las 22 horas. La preventa de entradas está disponible en Tuentrada.com, Maxi Mall y La Casa del Sheik.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.