Guía de precios de hoteles para el verano: cuánto costará alojarse en las provincias más buscadas

Una reconocida empresa de búsqueda de vuelos revela cuáles son los destinos nacionales que despiertan el interés de los argentinos, y comparte los costos de vuelos y alojamiento para la temporada.
 

Image description

Con la confirmación por parte del Gobierno de la temporada de verano, los argentinos se preparan para volver a viajar por el país en lo que será un período extendido entre diciembre 2020 y abril 2021.

Es por esto que desde Kayak, el metabuscador líder de la industria turística, analizaron las tendencias de búsquedas en la plataforma y elaboraron un ranking de los destinos más buscados por los argentinos, a lo que les sumó costo promedio de vuelos y alojamiento en cada uno, con el fin de que los viajeros vayan apartando agenda y presupuesto para la temporada de verano.

Buenos Aires
Alojamiento en la ciudad desde $2.391

San Carlos de Bariloche
Alojamiento en la ciudad desde $4.715

Jujuy
Alojamiento en la ciudad desde $4.321

Puerto Iguazú
Alojamiento en la ciudad desde $2.261

Mendoza
Alojamiento en la ciudad desde $3.698

Córdoba
Alojamiento en la ciudad desde $3.130

Salta
Alojamiento en la ciudad desde $2.882

Posadas
Alojamiento en la ciudad desde $6.512

Mar del Plata
Alojamiento en la ciudad desde $7.027

Ushuaia
Alojamiento en la ciudad desde $5.926

Confirmación de la temporada de verano
“La confirmación de que habrá temporada de verano por parte del Gobierno fue una medida que impactó de forma positiva en la industria que se prepara con todas las medidas y precauciones sanitarias para recibir a los turistas. Esperamos que el turismo nacional tenga una efectiva reactivación y que la temporada sea todo un éxito. Alentamos a los viajeros a  mantenerse informados y viajar de forma segura utilizando los recursos que desde Kayak ponemos a disposición”, sostuvo Gabriel Weitz, Country Manager de Kayak Argentina, Chile y Perú.

Es importante recordar que cada provincia y/o ciudad que se visita dentro del país puede regirse, según el estado sanitario, por normas particulares. Consultarlas antes de salir evita contratiempos. Lo mismo pasa con los destinos internacionales, para eso el metabuscador pone a disposición de los usuarios el  Mapa de Restricciones de Viaje interactivo en el cual se detallan los bloqueos de entrada por estado y país, y un Filtro de Cambios Flexibles, para identificar fácilmente las opciones de viaje con cancelaciones gratuitas en esta temporada.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.