Hackatón en Las Heras: "Jornadas de Respuestas Creativas"

Una iniciativa que invita a pensar y diseñar soluciones tecnológicas e innovadoras para dar respuesta a la problemática ambiental actual.Se desarrollará los días 28 de junio de 10 a 18 hs y sábado 29 de 9 a 14hs en el Estadio Vicente Polimeni. El encuentro es gratuito con cupos limitados e inscripción previa  

Image description

El Hackatón “Jornadas de Respuestas Creativas” está dirigida a instituciones públicas y privadas, municipios, emprendedores, organizaciones no gubernamentales, escuelas secundarias, universidades, empresarios, profesionales, investigadores de todas las áreas, personas con experiencia en reciclaje, recuperación y puesta en valor de residuos; y público en general interesado en el medioambiente, la investigación y el ecosistema emprendedor. 
 
¿Qué es un Hackatón?
Un Hackatón es un evento presencial, colaborativo y creativo donde personas de diferentes habilidades y conocimientos se reúnen para trabajar en proyectos innovadores y resolver problemas que afectan a la sociedad en general, de manera intensiva y enfocada en un corto período de tiempo. En un Hackatón, los participantes forman equipos y se dedican a crear soluciones creativas utilizando la tecnología, la programación, la creatividad y otras habilidades pertinentes. 
 
El objetivo principal del Hackatón "Jornadas de Respuestas Creativas" es reunir estudiantes, profesores, profesionales y público en general con el propósito de plantear soluciones innovadoras a las problemáticas ambientales actuales:
 
1. Retiro y disposición final de botellas con residuos biosanitarios especiales de peligrosidad desconocida (orina).
2. Retiro, procesamiento y disposición final de residuos de poda y tala de arbolado público (residuos orgánicos no procesados).
3. Basurales a cielo abierto.
4. Estafas digitales en adultos mayores.
 
Como resultado de estas dos jornadas, se seleccionarán cuatro proyectos, uno por temática, para transformar las ideas en emprendimientos productivos y sustentables, a fin de solucionar la problemática existente. Los integrantes de las mesas ganadoras, recibirán de premio un smartwatch. 

AGENDA 
Hackatón ”Jornadas de Respuestas Creativas”
Viernes 28 de junio de 10 a 18 hs 
Sábado 29 de junio de 9 a 14hs
Estado Vicente Polimeni (Av. Gral. Roca 401, Las Heras). 
Gratuito con cupos limitados e inscripción previa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.