Hackatón en Las Heras: "Jornadas de Respuestas Creativas"

Una iniciativa que invita a pensar y diseñar soluciones tecnológicas e innovadoras para dar respuesta a la problemática ambiental actual.Se desarrollará los días 28 de junio de 10 a 18 hs y sábado 29 de 9 a 14hs en el Estadio Vicente Polimeni. El encuentro es gratuito con cupos limitados e inscripción previa  

Image description

El Hackatón “Jornadas de Respuestas Creativas” está dirigida a instituciones públicas y privadas, municipios, emprendedores, organizaciones no gubernamentales, escuelas secundarias, universidades, empresarios, profesionales, investigadores de todas las áreas, personas con experiencia en reciclaje, recuperación y puesta en valor de residuos; y público en general interesado en el medioambiente, la investigación y el ecosistema emprendedor. 
 
¿Qué es un Hackatón?
Un Hackatón es un evento presencial, colaborativo y creativo donde personas de diferentes habilidades y conocimientos se reúnen para trabajar en proyectos innovadores y resolver problemas que afectan a la sociedad en general, de manera intensiva y enfocada en un corto período de tiempo. En un Hackatón, los participantes forman equipos y se dedican a crear soluciones creativas utilizando la tecnología, la programación, la creatividad y otras habilidades pertinentes. 
 
El objetivo principal del Hackatón "Jornadas de Respuestas Creativas" es reunir estudiantes, profesores, profesionales y público en general con el propósito de plantear soluciones innovadoras a las problemáticas ambientales actuales:
 
1. Retiro y disposición final de botellas con residuos biosanitarios especiales de peligrosidad desconocida (orina).
2. Retiro, procesamiento y disposición final de residuos de poda y tala de arbolado público (residuos orgánicos no procesados).
3. Basurales a cielo abierto.
4. Estafas digitales en adultos mayores.
 
Como resultado de estas dos jornadas, se seleccionarán cuatro proyectos, uno por temática, para transformar las ideas en emprendimientos productivos y sustentables, a fin de solucionar la problemática existente. Los integrantes de las mesas ganadoras, recibirán de premio un smartwatch. 

AGENDA 
Hackatón ”Jornadas de Respuestas Creativas”
Viernes 28 de junio de 10 a 18 hs 
Sábado 29 de junio de 9 a 14hs
Estado Vicente Polimeni (Av. Gral. Roca 401, Las Heras). 
Gratuito con cupos limitados e inscripción previa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.