Halpern expuso la última tecnología en riego agrícola tecnificado en Agroactiva

La empresa mendocina marcó presencia en Agroactiva, el evento más grande y federal del país, que cada año reúne a cerca de 300.000 personas.

Image description
Image description
Image description

Halpern SRL, líder en el mercado de insumos para conducción, control y filtrado de agua, participó por segundo año consecutivo de la prestigiosa feria Agroactiva, cuya 29va edición se llevó a cabo en Armstrong, Santa Fe.

Este encuentro agroindustrial es uno de los momentos más esperados del año para el sector agropecuario argentino. Con una asistencia estimada de cerca de 300.000 personas, más de 850 expositores, y cerca de 600.000 m2 de exposición en un predio de más de 100 hectáreas, Agroactiva ya está posicionada como la más grande y federal de Argentina.

Es, desde sus inicios, una gran muestra integral de productos y servicios y también un espacio para los negocios, el networking y los encuentros e intercambios a nivel internacional, donde exponen empresas, fabricantes de maquinarias e implementos agrícolas, bancos, automotrices, organismos gubernamentales nacionales e internacionales con perfil político como los Ministerios y las provincias, o perfil técnico como el INTA, producciones regionales, etc.

“Agroactiva es una excelente oportunidad para conocer las últimas tendencias y avances en el sector agrícola y por eso la elegimos para exponer las últimas tecnologías en riego agrícola tecnificado. Nuestra participación en este evento nos permitió establecer contacto con potenciales clientes y socios estratégicos. Muchísimos productores se acercaron a nuestro stand interesados en nuestras soluciones de riego tecnificado, lo que demuestra la creciente demanda de sistemas eficientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente tanto en cultivos intensivos como extensivos”, explicó Sebastián Halpern, CEO de Halpern SRL (https://halpernriego.com/).

Cada vez más propietarios de campos tecnifican el riego de sus cultivos no sólo para asegurarse cosechas óptimas sino incluso para mejorarlas ya que se estima que pueden duplicar el rendimiento. El Censo Nacional Agropecuario de 2018 relevó 250.881 explotaciones agropecuarias. De ese total, se regaban con sistemas de riego tecnificado 36.296, correspondientes a 1.391.074 hectáreas. Actualmente, esa superficie se ha incrementado a 2,1 millones.

“En un contexto de creciente escasez hídrica y cambio climático, es fundamental optimizar el uso del agua. Nuestras soluciones de riego tecnificado permiten a los productores ahorrar agua significativamente, sin comprometer el rendimiento de sus cultivos”, agrega Halpern.

Además de vender insumos, Halpern SR también brinda asesoramiento y diseño de sistemas de riego a medida, para maximizar la eficiencia y minimizar el desperdicio de agua.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.