Hasta Chile, Miami o más allá, ¿cuánto costará viajar al exterior en esta temporada?

Con el anuncio de nuevos vuelos internacionales, una empresa internacional en búsqueda de viajes analizó los precios y ofreció un estimado de costo entre vuelos y alojamiento para el exterior.
 

Image description

Recientemente, la aerolínea de bandera nacional ha anunciado sus vuelos internacionales disponibles para la temporada de verano. La programación incluye el regreso de Roma, Nueva York, Bogotá, Cancún, Punta Cana y Salvador de Bahía, entre otros. 

“Desde Kayak creemos que esta nueva oferta, sumada al incremento de frecuencias, será bienvenido por los argentinos que buscan viajar al exterior y esperamos que ayude a la reactivación económica de la industria turística”, afirmó Gabriel Weitz, Regional Manager Kayak para Argentina, Chile y Perú.

Por este motivo, el metabuscador líder de la industria de viajes, Kayak, ha analizado según la oferta disponible en el portal cuál es el presupuesto con el que se debe contar para reservar vuelos y estadía para visitar cada uno de estos destinos disponibles:

Nueva York
Vuelo (con 1 escala): $101.638 
Hotel: $6.768 

Miami
Vuelo: $123.623 
Hotel: $6.586 

Roma
Vuelo (con 1 escala): $101.793 
Hotel: $3.970 

Madrid
Vuelo: $123.623 
Hotel: $3.941 

Bogotá
Vuelo: $89.165 
Hotel: $1.269 

Lima
Vuelo: $53.556 
Hotel: $2.336 

Cancún
Vuelo: $107.413 
Hotel: $1.841 

Punta Cana
Vuelo (con 1 escala): $72.584 
Hotel: $1.775 

Río de Janeiro
Vuelo: $36.342 
Hotel: $2.376 

San Pablo
Vuelo: $32.699 
Hotel: $1.302 

Florianópolis
Vuelo (con 1 escala): $44.318 
Hotel: $4.369 

Salvador de Bahía
Vuelo (con 1 escala): $62.090 
Hotel: $2.188 

Porto Alegre
Vuelo (con 1 escala): $53.217 
Hotel: $2.073

Curitiba
Vuelo (con 1 escala): $40.994
Hotel: $2.188

Santiago de Chile
Vuelo: $16.941
Hotel: $4.354

Asunción
Vuelo: $26.343
Hotel: $3.616

Santa Cruz de la Sierra
Vuelo: $37.856
Hotel: $3.925

Montevideo
Vuelo: $22.168
Hotel: $4.580

Punta del Este
Vuelo: $107.574
Hotel: $9.292

En este año tan particular y lleno de desafíos, el metabuscador se ha esforzado en poner a disposición del viajero información y herramientas que le permitan viajar de forma segura, una de ellas es el Mapa de Restricciones de Viaje interactivo, en el cual se detallan los bloqueos de entrada por estado y país, y un Filtro de Cambios Flexibles, para identificar fácilmente las opciones de viaje con cancelaciones gratuitas en esta temporada. También se podrán distinguir aquellos vuelos que se puedan financiar utilizando el filtro “pago a cuotas”.

Desde la empresa recuerdan al viajero que al realizar la búsqueda a través de www.kayak.com.ar, se despliegan opciones con el precio final que el usuario pagará al reservar un vuelo, una noche de hotel o un auto. Junto al valor, se indican los impuestos que el usuario deberá considerar: estos son el impuesto PAÍS y la Reg. 4815, en el caso de agencias internacionales. En el caso de agencias locales, se muestra el precio final, acompañado por la correspondiente aclaración: “incluye impuesto PAÍS + Re. 4815, según aplique”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos