“Historias Mínimas” , la muestra fotográfica de Covid Fotos Mendoza

(Por Carla Luna) El 13 de mayo a las 20 horas, Covid Fotos Mendoza realiza la segunda muestra en el auditorio Máximo Arias, donde compartirá espacio con otras dos muestras.

Image description

“Ya no estamos registrando pandemia porque ya no tiene impacto visual en la sociedad. Ahora estamos representando “Historias mínimas” donde buscamos precisamente contar historias de distintos temas mostrando a través de una serie de imágenes” explica Juan Blanco, uno de los seis artistas creadores de la propuesta. Completan el staff los fotógrafos: Marcelo Carubin, Carina Staiti, Ignacio Blanco, Fernando Martínez y Orlando Perichotti. “A diferencia de la muestra del año pasado, esta edición no será impresa sino proyectada en pantalla” agregó JB, quién hace 4 años es fotógrafo oficial de la Municipalidad de Godoy Cruz, y anteriormente se desempeñó como periodista deportivo de un diario mendocino. 

“Creamos el Grupo Covid Fotos con colegas y amigos. Salió algo muy lindo porque durante la pandemia subimos una foto por día. Fue una idea original por la situación que se vivía. A la gente le gustó mucho y nosotros la pasamos bien. Hicimos un trabajo muy profesional y se notó” comenta Marcelo Carubin con 20 años de trayectoria en fotoperiodismo y agregó: “Hoy Historias Mínimas es una consecuencia de ese trabajo. Es actualidad, historias que vivimos a diario en la calle. Descubrir historias con principio desarrollo y final en la actividad. La muestra es consecuencia de eso”. 

La motivación fue la necesidad que realizamos cuando no había gente en la calle. Éramos pocos reporteros gráficos en vía pública. Nos dimos cuenta que siempre éramos los mismos y así surgió el día de hacerlo visible. La gente nos acompañó mucho y marcó un antes y un despuès” comento Orlando Perichotti, reportero gráfico con más de 240 muestras en 26 paìses diferentes. 

“Todo lo que duró la pandemia mostrando y contado como se vivía la pandemia quedando un registro histórico a través del Instagram de covid. Hicimos ese trabajo sin estar vacunados, pero estuvimos en las guardias, en los sitios de mayor riesgo, poniendo lo mejor de nosotros” cuenta Ignacio Blanco y contó: “En Historias Mínimas contamos historias de lo que hacemos a diario o búsqueda propia, yo por ejemplo sume mi pasión que es el buceo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.