Holcim Argentina apuesta a la reforestación en Mendoza

En el marco de una serie acciones sustentables para combatir el cambio climático, Holcim Argentina junto a BAUM - Fábrica de Árboles, la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, plantarán 500 ejemplares de Algarrobo, Tusca, Acacia visco, Cina cina, Sen de campo y Aguaribay, entre otras, en el Parque de la familia y Parque Industrial de Las Heras.

El punto de encuentro para el jueves 28 será en El Parque de la Familia  a las 9:30 de la mañana. La segunda jornada se hará el viernes, en el Parque Industrial a las 9:30 hs.

Como parte de su estrategia de sustentabilidad y su compromiso global contra el cambio climático, Holcim Argentina lleva a cabo diferentes jornadas de reforestación a nivel nacional, en este caso bajo el Programa de Voluntariado Corporativo Juntos 24. La primera jornada de Mendoza se llevará a cabo el próximo jueves 18 de noviembre en el Parque de la Familia, desde las 9:30 hasta las 11:00 horas.

La actividad es abierta y gratuita para toda la comunidad de Las Heras y zonas aledañas. Durante la jornada se plantarán 500 árboles nativos distribuidos estratégicamente en la comunidad de Las Heras, y con el acompañamiento y experiencia de BAUM - Fábrica de Árboles y su equipo multidisciplinario, además de la Municipalidad de Las Heras, Mendoza. 

“Estas jornadas tienen como objetivo embellecer las comunidades así como mantener los ecosistemas y la biodiversidad. Elegimos los sitios en conjunto con los municipios locales, en las zonas donde tenemos nuestras operaciones. De esta forma seguimos el camino trazado en nuestro Plan de Sostenibilidad. Esperamos a toda la comunidad de Las Heras y recomendamos llevar guantes, protector solar, gorra y agua”, señaló Agustín Heredia Barión, jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina.  

Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, tiene a la sustentabilidad en el centro de su estrategia. Bajo la premisa de convertirse en una empresa con cero emisiones netas, Holcim aporta en línea con su pilar de trabajo Naturaleza diversas actividades comprometidas con el medio ambiente.

Durante este 2024 y en línea con su estrategia de Impulsar Operaciones Sostenibles, Holcim Argentina tiene el objetivo de plantar 10.000 árboles, distribuidos en las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Con un plan especializado para rehabilitar los sitios donde opera, la compañía logra preservar el agua y la biodiversidad con el respaldo de objetivos basados en la ciencia. Sus canteras y las comunidades donde desarrolla sus principales actividades son el eje de la estrategia. 

Los árboles son los “pulmones del planeta”: producen oxígeno, purifican el aire, regeneran los nutrientes del suelo, reducen la temperatura del mismo, mantienen limpios los ríos, entre otras cualidades, que benefician a las personas, a las plantas y a los animales.

Cada árbol puede absorber aproximadamente entre 10 kg y 30 kg de CO2 al año, principal gas de efecto invernadero y causante del calentamiento global. Es por esto que su rol en la lucha contra el cambio climático es vital. Preservarlos no sólo mejora nuestro hábitat sino que además evita la pérdida de ecosistemas y frena el deterioro del planeta.

Holcim Argentina, como firmante del Pacto Global de Naciones Unidas y cumpliendo con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres, contribuye a proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.