Holcim Argentina apuesta a la reforestación en Mendoza

En el marco de una serie acciones sustentables para combatir el cambio climático, Holcim Argentina junto a BAUM - Fábrica de Árboles, la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, plantarán 500 ejemplares de Algarrobo, Tusca, Acacia visco, Cina cina, Sen de campo y Aguaribay, entre otras, en el Parque de la familia y Parque Industrial de Las Heras.

Image description
Image description

El punto de encuentro para el jueves 28 será en El Parque de la Familia  a las 9:30 de la mañana. La segunda jornada se hará el viernes, en el Parque Industrial a las 9:30 hs.

Como parte de su estrategia de sustentabilidad y su compromiso global contra el cambio climático, Holcim Argentina lleva a cabo diferentes jornadas de reforestación a nivel nacional, en este caso bajo el Programa de Voluntariado Corporativo Juntos 24. La primera jornada de Mendoza se llevará a cabo el próximo jueves 18 de noviembre en el Parque de la Familia, desde las 9:30 hasta las 11:00 horas.

La actividad es abierta y gratuita para toda la comunidad de Las Heras y zonas aledañas. Durante la jornada se plantarán 500 árboles nativos distribuidos estratégicamente en la comunidad de Las Heras, y con el acompañamiento y experiencia de BAUM - Fábrica de Árboles y su equipo multidisciplinario, además de la Municipalidad de Las Heras, Mendoza. 

“Estas jornadas tienen como objetivo embellecer las comunidades así como mantener los ecosistemas y la biodiversidad. Elegimos los sitios en conjunto con los municipios locales, en las zonas donde tenemos nuestras operaciones. De esta forma seguimos el camino trazado en nuestro Plan de Sostenibilidad. Esperamos a toda la comunidad de Las Heras y recomendamos llevar guantes, protector solar, gorra y agua”, señaló Agustín Heredia Barión, jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina.  

Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, tiene a la sustentabilidad en el centro de su estrategia. Bajo la premisa de convertirse en una empresa con cero emisiones netas, Holcim aporta en línea con su pilar de trabajo Naturaleza diversas actividades comprometidas con el medio ambiente.

Durante este 2024 y en línea con su estrategia de Impulsar Operaciones Sostenibles, Holcim Argentina tiene el objetivo de plantar 10.000 árboles, distribuidos en las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Con un plan especializado para rehabilitar los sitios donde opera, la compañía logra preservar el agua y la biodiversidad con el respaldo de objetivos basados en la ciencia. Sus canteras y las comunidades donde desarrolla sus principales actividades son el eje de la estrategia. 

Los árboles son los “pulmones del planeta”: producen oxígeno, purifican el aire, regeneran los nutrientes del suelo, reducen la temperatura del mismo, mantienen limpios los ríos, entre otras cualidades, que benefician a las personas, a las plantas y a los animales.

Cada árbol puede absorber aproximadamente entre 10 kg y 30 kg de CO2 al año, principal gas de efecto invernadero y causante del calentamiento global. Es por esto que su rol en la lucha contra el cambio climático es vital. Preservarlos no sólo mejora nuestro hábitat sino que además evita la pérdida de ecosistemas y frena el deterioro del planeta.

Holcim Argentina, como firmante del Pacto Global de Naciones Unidas y cumpliendo con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres, contribuye a proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.