Holcim Argentina apuesta a la reforestación en Mendoza

En el marco de una serie acciones sustentables para combatir el cambio climático, Holcim Argentina junto a BAUM - Fábrica de Árboles, la Municipalidad de Las Heras, Mendoza, plantarán 500 ejemplares de Algarrobo, Tusca, Acacia visco, Cina cina, Sen de campo y Aguaribay, entre otras, en el Parque de la familia y Parque Industrial de Las Heras.

Image description
Image description

El punto de encuentro para el jueves 28 será en El Parque de la Familia  a las 9:30 de la mañana. La segunda jornada se hará el viernes, en el Parque Industrial a las 9:30 hs.

Como parte de su estrategia de sustentabilidad y su compromiso global contra el cambio climático, Holcim Argentina lleva a cabo diferentes jornadas de reforestación a nivel nacional, en este caso bajo el Programa de Voluntariado Corporativo Juntos 24. La primera jornada de Mendoza se llevará a cabo el próximo jueves 18 de noviembre en el Parque de la Familia, desde las 9:30 hasta las 11:00 horas.

La actividad es abierta y gratuita para toda la comunidad de Las Heras y zonas aledañas. Durante la jornada se plantarán 500 árboles nativos distribuidos estratégicamente en la comunidad de Las Heras, y con el acompañamiento y experiencia de BAUM - Fábrica de Árboles y su equipo multidisciplinario, además de la Municipalidad de Las Heras, Mendoza. 

“Estas jornadas tienen como objetivo embellecer las comunidades así como mantener los ecosistemas y la biodiversidad. Elegimos los sitios en conjunto con los municipios locales, en las zonas donde tenemos nuestras operaciones. De esta forma seguimos el camino trazado en nuestro Plan de Sostenibilidad. Esperamos a toda la comunidad de Las Heras y recomendamos llevar guantes, protector solar, gorra y agua”, señaló Agustín Heredia Barión, jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina.  

Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, tiene a la sustentabilidad en el centro de su estrategia. Bajo la premisa de convertirse en una empresa con cero emisiones netas, Holcim aporta en línea con su pilar de trabajo Naturaleza diversas actividades comprometidas con el medio ambiente.

Durante este 2024 y en línea con su estrategia de Impulsar Operaciones Sostenibles, Holcim Argentina tiene el objetivo de plantar 10.000 árboles, distribuidos en las provincias de Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. Con un plan especializado para rehabilitar los sitios donde opera, la compañía logra preservar el agua y la biodiversidad con el respaldo de objetivos basados en la ciencia. Sus canteras y las comunidades donde desarrolla sus principales actividades son el eje de la estrategia. 

Los árboles son los “pulmones del planeta”: producen oxígeno, purifican el aire, regeneran los nutrientes del suelo, reducen la temperatura del mismo, mantienen limpios los ríos, entre otras cualidades, que benefician a las personas, a las plantas y a los animales.

Cada árbol puede absorber aproximadamente entre 10 kg y 30 kg de CO2 al año, principal gas de efecto invernadero y causante del calentamiento global. Es por esto que su rol en la lucha contra el cambio climático es vital. Preservarlos no sólo mejora nuestro hábitat sino que además evita la pérdida de ecosistemas y frena el deterioro del planeta.

Holcim Argentina, como firmante del Pacto Global de Naciones Unidas y cumpliendo con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres, contribuye a proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.