HSBC se va de Argentina y lo compró Banco Galicia: ¿qué pasará con las 4 sucursales en Mendoza?

Banco Galicia compro HSBC Bank se convierte en el primer privado del país.

Image description

El Grupo Financiero Galicia y Banco Galicia cerró la compra del HSBC, que vendió su negocio en la Argentina por US$ 550 millones. Cuando termine de completarse la operación en los próximos meses, el banco Galicia pasará a ser el segundo más grande detrás del Nación.

La operación incluye la venta de todos los negocios de HSBC Argentina, que incluyen Asset Management y Seguros además de US$ 100 millones de deuda subordinada emitida por HSBC Bank Argentina.

HSBC tiene en Mendoza 4 sucursales, dos en Godoy Cruz en calle San Martín y otra en Rodriguez Peña, a lo que se suman la de Luján de Cuyo y la de Ciudad de Mendoza en calle Gutierrez, formando parte de las 100 sucursales que tiene esa firma en todo el territorio argentino con alrededor de 3.100 empleados.  El periodo de transición está previsto para los próximos 12 meses  y según una carta que envio el banco a sus clientes (quienes no tendrán que gestionar nada porque la transición se realizará de una entidad a otra), el objetivo es "garantizar una transición fluida y continuidad de servicio" especifica la nota, por lo que se entiende que los clientes mantendrian las condiciones. 

Ver: Cómo queda el ranking de bancos con la fusión Galicia + HSBC (comparamos préstamos, depósitos, PN, personal, sucursales)

La decisión de la entidad bancaria británico  apunta a enfocar sus negocios hacia Asia. “Esta transacción es otro paso importante en la ejecución de nuestra estrategia y nos permite enfocar nuestros recursos en oportunidades de mayor valor en nuestra red internacional”, indicó el director general de HSBC, Noel Quinn, en un comunicado. Asimismo, la situación financiera del país incentivó al desición: “HSBC Argentina es un negocio principalmente enfocado en el mercado doméstico, con una conectividad limitada con el resto de nuestra red internacional. Además, dado su tamaño, también genera una volatilidad sustancial en las ganancias del Grupo cuando sus resultados se convierten a dólares estadounidenses”, agregó en el comunicado Quinn.

Cabe recordar que HSBC viene realizando una política de cierre de sucursales a nivel mundial desde hace más de un año con el cierre de 114 sucursales. "La gente está cambiando la forma en que realiza operaciones bancarias y el tráfico en muchas sucursales está en su punto más bajo, sin señales de que regrese. La tendencia se ha acelerado desde la pandemia, con algunas sucursales de HSBC atendiendo a menos de 250 personas por semana" manifestó Jackie Uhi, director gerente en el Reino Unido.

Banco Galicia se transformará en el segundo banco de la Argentina por patrimonio y el primero de capitales nacionales. Se queda con una red de más de 100 sucursales, unos 3100 empleados y alrededor de 1 millón de clientes de HSBC. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Un fin de semana para celebrar sabores, música y cultura en Chachingo Fábrica

Chachingo Fábrica se prepara para un fin de semana inolvidable en Maipú, con tres días de eventos que combinan gastronomía, música en vivo, productos regionales y la mejor cerveza artesanal. Del viernes 17 al domingo 19 de enero, Villa Aranda 7108 será el epicentro de una propuesta cultural que destaca por su diversidad y espíritu inclusivo. La entrada será libre y gratuita.

El auge de turistas argentinos en la costa chilena pone a prueba las casas de cambio

El incesante cruce de argentinos al país trasandino, ha derivado estos últimos días en largas filas en las casas de cambio que se han quedado sin efectivo para los turistas. Si bien la región más afectada ha sido  Coquimbo, especialmente La Serena donde más se ha visto esta situación, también alcanza a la Región de Valparaíso y Viña del Mar. «Tendrían que haber más agencias, porque acá en el centro hay muy pocas y varios somos los turistas que venimos», lamentó Roberto Arias, turista de Mendoza.

YPF Luz y Central Puerto impulsan proyecto estratégico para la minería en el NOA

YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF Luz) y Central Puerto S.A. (CEPU) anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para desarrollar un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en la región de la Puna argentina. Este hito marca el inicio de un esfuerzo conjunto entre dos de las principales generadoras eléctricas del país para abordar las necesidades energéticas del sector minero.

Sin mar ni playa, Mendoza logra una temporada estival con buen turismo

Las calles mendocinas se encuentran descongestionadas, poca gente en la vía pública y mucho calor.  Enero es el mes preferido para las vacaciones de los mendocinos que este año han elegido principalmente Chile y Brasil. Pero Mendoza, sigue siendo un destino favorito pese a la carencia de playa y mar en un verano con temperaturas elevadas. Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.