Inauguró Christopher ST, un café/bistró orientado a la inclusión laboral de la comunidad LGBTIQ+

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, referentes de la comunidad y periodistas invitados, abrió sus puertas este nuevo espacio gastronómico ubicado en calle Espejo 142 de Ciudad.

Image description
Image description

En la tarde del miércoles quedó oficialmente inaugurado, en Calle Gral. Espejo 142 de Ciudad de Mendoza, "Christopher ST" un nuevo café/restó inspirado en la inigualable Christopher Street de Nueva York, mundialmente famosa dentro de la comunidad Pride. Un lugar que está destinado a la inclusión laboral de la comunidad LGBTIQ+ y que propone disfrutar de excelentes momentos en un ambiente friendly. 

Es un lugar ameno, con buena energía y sobre todo con excelentes opciones para desayunar, almorzar, tomar el té y por qué no compartir unos buenos cocktails al atardecer.  El objetivo de Christopher ST es que quienes lo visiten se sientan a gusto en un espacio distendido, ameno y con buena onda.

El espacio está preparado, también, para quienes buscan un espacio tranquilo para trabajar durante el día o simplemente poder comprar un café para llevar acompañado de alguna de las exquisiteces que se ofrecen.

Durante la apertura la ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, Nora Vicario, comentó: “Estamos acompañando la apertura de este nuevo espacio que no sólo genera trabajo inclusivo para la comunidad LGBTIQ+ sino que además acompaña a la propuesta turística que ofrece la provincia de Mendoza. Hemos sumado más vuelos, estamos aumentando la conectividad del destino Mendoza y estos espacios son un gran atractivo para el turismo”.

Por su parte Rocco Arnulphi, gerente del lugar, dijo: "Abrimos nuestras puertas con la ilusión de sumar nuestro granito de arena hacia un mundo de diversidad e inclusión. Dentro de nuestra identidad, la frase "Love is Love" deja traslucir la necesidad de nuestra sociedad a no hacer etiquetas y/o juzgar a las personas por sus elecciones, gustos o guetos. Acá todos son bienvenidos. Somos todos personas que sentimos, sufrimos, nos alegramos, lloramos y reímos. Debemos aprender a convivir juntos e intentar ser felices. Esto no es un espacio exclusivo para la comunidad Pride. Al contrario, estamos felices de poder dar la bienvenida a quien quiera y entienda que puede pasar un buen rato con nosotros”.

Quienes deseen compartir un buen momento, desayunar, almorzar, tomar el té o compartir unos buenos cocktails al atardecer podrán hacerlo de lunes a sábados de 08:00hs. a 23:00hs en calle Gral. Espejo 142 de Ciudad de Mendoza, reservas: +54 9 2615 15-5300.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.