Inauguró la muestra de fotografía en el INV

La exposición se podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 15 h en la Sede Central de INV, Av. San Martín 430 Ciudad de Mendoza.

Image description

En la sede central del Instituto Nacional de Vitivinicultura se realizó la segunda edición de muestra de arte 2022, y este mes fue protagonista la fotografía. El objetivo del INV es promover el arte local brindando un espacio en la institución, siendo vía de expresiones, emociones e interpretaciones. En este marco se reconoció la trayectoria de las artistas que expusieron sus fotos.

La exposición estará abierta por todo el mes de junio y se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 15 h.

En esta edición del mes de mayo participaron 4 artistas:

Fabiana Duperut, es abogada y docente. Casada y mamá de dos hijos. Su lema es: ¡Seamos más animales! La fotografía estuvo siempre presente en su vida, pero en el año 2020 tomó protagonismo. Con su cámara de siempre Fabiana se reencontró con su pasión y es lo que hoy vemos reflejado en su obra.

Para Fabiana la fotografía es más que una simple impresión de un paisaje, un retrato o un animal. La fotografía es mostrar con los ojos del alma.

Verónica Funes, nació en Tunuyán. Su familia siempre estuvo ligada a la fotografía, como dato anecdótico: el primer laboratorio fotográfico de Tunuyán fue el de su papá. Verónica transitó por varias ramas de la fotografía hasta que, finalmente, encontró su lugar en el mundo de la fotografía infantil, principalmente en Newborn o fotografía de recién nacidos. Actualmente su tiempo lo dedica a la organización del Congreso Nómade, el mayor congreso de foto y video que se realiza en el país, algunas sesiones Newborn y de 1 año, y a quien más tiempo le dedica es a su pequeño Astor que con sus 6 meses es hoy su mayor inspiración.

Eliana González, es oriunda de Luján de Cuyo. Ama la fotografía desde niña.Tener la capacidad de inmortalizar momentos a través de imágenes que transmiten sentimientos, sensaciones, acontecimientos que son únicos e irrepetibles, le resulta extraordinario. Comenzó a transitr en la fotografía a los 22 años cuando con su primer trabajo logró comprar su primera cámara, la cual aún conserva y con la que pudo tomar la última foto de su abuela cuando cumplió 93 años.Para Eliana “todos los días están llenos de momentos tristes, alegres, rutinarios, únicos e irrepetibles y eso la inspira a tomar fotos”.

Darío Alejandro Pereira su pasión por la fotografía comenzó cuando era muy niño utilizando la cámara de su padre sin saber que esa máquina sería la herramienta que le permitiría ingresar en el arte donde aparecieron los genes de su abuelo materno que era pintor y que seguramente tuvo una influencia en la percepción de como transmitir un mensaje a través de una imagen.

Miembro de la ya desaparecida Peña Fotográfica Aconcagua de Mendoza, entidad que agrupaba a grandes fotógrafos del medio y actual miembro del Fotoclub Maipú y del Fotoclub Pintando con Luz de Estados Unidos. Asiduo participante en concursos fotográficos donde es acreedor de varios premios y distinciones internacionales. Ha participado en exposiciones fotográficas personales y colectivas en el Espacio Contemporáneo de Arte, en la Sala de Exposiciones Máximo Arias y en la Enoteca de Giol entre otros espacios de arte. Alejandro se considera un incansable buscador del equilibrio visual, la composición, el mensaje y el buen gusto en las imágenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.