IPC Pools expande su horizonte y se suma al mundo de las franquicias

El mayor fabricante de piscinas en Argentina, se suma al mercado de las franquicias, con dos propuestas para invertir. Una oportunidad de negocios en un rubro en constante evolución y crecimiento.

Image description

Con más de tres décadas en el mercado, la empresa mendocina IPC Pools se convirtió en la más importante en todo el país, en la fabricación de piscinas de plástico reforzado con fibra de vidrio.

A lo largo de su historia ha logrado industrializar y profesionalizar el rubro, desarrollando la investigación y producción, a través de la innovación y la calidad de un producto nacional de alcance internacional. Este tiempo, lo encuentra estratégicamente enfocado hacia el mundo de las franquicias, en un nuevo hito evolutivo del negocio.

En su fábrica ubicada en el Parque Industrial de Las Heras, la empresa diseña, desarrolla y patenta productos de tres procesos productivos, siendo la planta más grande de Latinoamérica. Tiene más de 80 concesionarios en todo el país a quienes distribuye sus productos mediante una amplia y moderna flota de camiones. Se trata de un producto que conquistó el sueño de más de 50 mil familias, siendo la más elegida y recomendada del mercado.

Un negocio que busca aliados para su expansión 
El producto elaborado por IPC Pools es cada vez más requerido dado el cambio en las costumbres, la búsqueda de la comodidad y el bienestar dentro del hogar. A causa del crecimiento de nuevas áreas urbanas, impulsado por la tendencia de disfrutar más del tiempo libre post pandemia, propiciaron el desarrollo de piscinas adaptadas a espacios reducidos.

Con una capacidad de producción de 10 mil piscinas anuales y procesos de gestión certificados bajo la norma ISO 9001:2015, uno de los desafíos del rubro es satisfacer a sus clientes en el servicio y mantenimiento del producto, por lo que IPC tiene la competencia necesaria frente a las necesidades del consumidor.

Como líder del mercado, busca consolidar su fuerza de ventas y servicios, por lo que elige sumarse al modelo de negocios de las franquicias, de la mano de Suraci Evolución de Empresas.

“El modelo de franquicias nos permite seguir creciendo y hacerlo de una manera ordenada. Buscamos potenciar la expansión de la marca en las zonas de mayor dinamismo con un modelo de negocio claro. Tenemos la mirada puesta en brindar la mejor experiencia de servicio tanto para el franquiciado como para nuestros clientes finales”, comenta Francisco Peydro, gerente Comercial de IPC Pools. 
 
En su decisión de crecer dentro de mercado de las franquicias, desarrolla dos modelos posibles de inversión, teniendo en cuenta las particularidades del negocio. Por un lado, el modelo Business point, que requiere de una oficina comercial, mientras que el stock de piscinas puede encontrarse en otro lugar. Este modelo es propicio para locales en centros comerciales o locales aislados.
 
Por otro lado, ofrece el modelo Showroom, el cual requiere de un espacio amplio, con una piscina real para exhibir. Este modelo ofrece la opción con la oficina comercial y el producto instalado afuera o eventualmente adentro, lo que ofrece una experiencia visual distinta para el cliente.
 
El modelo de Franquicias de IPC Pools está pensado para socios estratégicos que compartan los valores de la compañía, como el liderazgo, la innovación, la proactividad en la gestión de administración del negocio y en la satisfacción al cliente. 

En este rubro conviven diferentes competencias profesionales entre arquitectos, ingenieros, diseñadores, contadores, administración o empresas constructoras que busquen sumar un servicio.

“También buscamos la expansión en mercados internacionales, ahora estamos explorando el mercado europeo. Y queremos hacerlo a través del modelo de franquicias que nos ofrece un panorama claro, tanto en lo legal, como las posibilidades de logística que tiene la empresa”, sostiene Peydro.

Los beneficios de sumarse al mundo IPC Pools
Además de ser reconocidas en todo el territorio nacional, las piscinas IPC también han logrado comercializar sus productos en Chile, Uruguay y Estados Unidos. Posee manuales y procedimientos para quienes comienzan en el negocio, con un acompañamiento continuo de los especialistas, con capacitaciones y encuentros presenciales con todos los nuevos operadores.

A su vez, ofrece un acceso a CRM para gestión de clientes y tableros de indicadores estratégicos para la toma de decisiones.
“Actualmente estamos en la cuarta evolución de nuestras piscinas. Tenemos los modelos Mini para espacios reducidos, Style Pool con un diseño de vanguardia, y la Luxury que son piscinas con diseño de autor. Cada evolución trae cambios tecnológicos, funcionales y acompañamos así las tendencias del mercado”, comenta sobre los productos de la marca que tiene una calidad premium avalada en el mercado y siendo la empresa más importante del rubro en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca.