JetSmart elige a Mendoza para sus vuelos internacionales (y suma una ruta a Santiago de Chile)

Con cuatro frecuencias semanales y una tarifa diferencial, la provincia se convierte en el primer destino elegido por la empresa con un vuelo internacional además de Buenos Aires.

Image description

JetSmart Airlines es una línea aérea de ultra bajo costo fundada en 2016. Parte del portafolio de aerolíneas del fondo estadounidense Indigo Partners, con operaciones domésticas en Chile y Argentina además de 72 rutas en toda Sudamérica. Ayer la compañía anunció que Mendoza se conectará de forma directa con Santiago de Chile, con cuatro frecuencias semanales y una tarifa diferencial. De esta manera, la provincia se convierte en el primer destino elegido por la empresa con un vuelo internacional además de Buenos Aires.


Ya se pueden adquirir pasajes por $ 20681 por tramo para volar a partir del 4 de marzo de 2024. Los boletos pueden ser abonados con todos los medios de pago disponibles en el sitio de internet de la empresa. 



“Seguimos fortaleciendo el plan de conectividad de Mendoza, sumando junto con JetJetSmart una destacada opción low cost en la ruta internacional con Santiago, que significa una nueva ruta para la compañía y que amplía el acceso a una mayor oferta de conexiones directas de la provincia”, sostuvo Nora Vicario, ministra de Turismo de la Provincia.
Además detalló que “se podrá acceder en plataforma a la compra de cuatro vuelos por semana para marzo, que totalizarán 21 frecuencias semanales con Chile. Esta es una oportunidad para seguir atrayendo visitantes, favorecer el intercambio comercial, continuar posicionando a Mendoza como destino turístico internacional de todo el año y, a su vez, potenciar la competencia y la eficiencia, beneficiando a los usuarios con más opciones y mejores precios en un contexto aerocomercial de cielos abiertos”.

“Nuestro proyecto regional de conectar a más personas dentro y desde cada país se ha ganado un espacio en quienes vuelan frecuentemente y en aquellos que están prontos a volar por primera vez. Sumar nuestra sexta ruta a nuestra propuesta, y la única de ellas que es internacional partiendo desde un destino que no sea Buenos Aires es otro paso importante en la realización de esta misión”, agregó Gonzalo Pérez Corral, gerente general de JetSmart.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.