JetSmart ya vende pasajes para volar en setiembre por la Argentina (con descuentos del 20% y beneficios a futuro)

En el mes aniversario de la aerolínea, desde el pasado viernes se pusieron a la venta en www.jetsmart.com pasajes con descuentos del 20% para sus vuelos de cabotaje. Con cada compra la línea aérea regalará códigos para compras de pasajes con descuentos mayores.
 

Image description

Así la aerolínea lowcost pone a la venta pasajes con descuentos del 20% sobre la tarifa para aquellos pasajes que se compren entre el 24 y 31 de julio para volar hasta el 31 de marzo de 2021. 

“Sabemos que hay mucha necesidad de viajar, de ver a la familia, de poder desarrollar aún más las economías regionales. En un país como el nuestro, recorrer grandes distancias, de un modo seguro y por pocos pesos no puede ser un lujo. Por eso acercamos esta gran propuesta y la extendemos por más de una semana”, señala Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSmart.

Estos precios promocionales coinciden con el mes aniversario de la creación de JetSmart, que cumple 4 años en Latinoamérica. “Como un regalo para todos aquellos que compren pasajes desde mañana hasta el 31 de julio, les entregaremos códigos de descuentos para que puedan hacer otra compra con un descuento porcentual mayor al de la compra previa”, agregan desde la empresa.

“En el contexto actual, el objetivo de la compañía es fortalecer la industria, reactivar el turismo y colaborar con las economías regionales”, asegura Ratinoff y agrega: “Además, queremos alentar a los pasajeros a que comiencen a planificar sus viajes para primavera y verano, haciendo de la compra de pasajes una buena inversión de mediano plazo”.

Es importante destacar que, con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros, la aerolínea continúa trabajando para reforzar la higiene y brindar viajes con altos niveles de bio-seguridad. El programa Compromiso Smart incluye medidas de protección a los pasajeros y empleados antes, durante y después del vuelo.

“Estamos a la espera de que se reanuden los vuelos regulares de cabotaje en Argentina, y nuestro mes aniversario resulta ser un evento muy importante, sobre todo bajo las circunstancias en las que se encuentra la industria de la aviación y el turismo”, sostienen. “Esta será una buena oportunidad para que más personas puedan volar por Argentina, aprovechando la posibilidad de volar desde El Palomar, el cuarto aeropuerto del país en cantidad de pasajeros de cabotaje, al que se puede llegar en tren o colectivo como desde Aeroparque, potenciando de esta manera la conectividad del país”, concluyen desde la línea aérea con la mejor puntualidad durante primer trimestre del año y la flota de aviones más nueva del país, según datos de ANAC.

JetSmart Airlines es la línea aérea sudamericana de ultra bajo costo, fundada por Indigo Partners, la cual opera la flota más nueva de Airbus en las Américas. Tiene operaciones en Argentina y en Chile y ha transportado más de 5 millones de pasajeros, según datos correspondientes al mes de enero de 2020. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.