JetSmart ya vende pasajes para volar en setiembre por la Argentina (con descuentos del 20% y beneficios a futuro)

En el mes aniversario de la aerolínea, desde el pasado viernes se pusieron a la venta en www.jetsmart.com pasajes con descuentos del 20% para sus vuelos de cabotaje. Con cada compra la línea aérea regalará códigos para compras de pasajes con descuentos mayores.
 

Image description

Así la aerolínea lowcost pone a la venta pasajes con descuentos del 20% sobre la tarifa para aquellos pasajes que se compren entre el 24 y 31 de julio para volar hasta el 31 de marzo de 2021. 

“Sabemos que hay mucha necesidad de viajar, de ver a la familia, de poder desarrollar aún más las economías regionales. En un país como el nuestro, recorrer grandes distancias, de un modo seguro y por pocos pesos no puede ser un lujo. Por eso acercamos esta gran propuesta y la extendemos por más de una semana”, señala Darío Ratinoff, Gerente Comercial de JetSmart.

Estos precios promocionales coinciden con el mes aniversario de la creación de JetSmart, que cumple 4 años en Latinoamérica. “Como un regalo para todos aquellos que compren pasajes desde mañana hasta el 31 de julio, les entregaremos códigos de descuentos para que puedan hacer otra compra con un descuento porcentual mayor al de la compra previa”, agregan desde la empresa.

“En el contexto actual, el objetivo de la compañía es fortalecer la industria, reactivar el turismo y colaborar con las economías regionales”, asegura Ratinoff y agrega: “Además, queremos alentar a los pasajeros a que comiencen a planificar sus viajes para primavera y verano, haciendo de la compra de pasajes una buena inversión de mediano plazo”.

Es importante destacar que, con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros, la aerolínea continúa trabajando para reforzar la higiene y brindar viajes con altos niveles de bio-seguridad. El programa Compromiso Smart incluye medidas de protección a los pasajeros y empleados antes, durante y después del vuelo.

“Estamos a la espera de que se reanuden los vuelos regulares de cabotaje en Argentina, y nuestro mes aniversario resulta ser un evento muy importante, sobre todo bajo las circunstancias en las que se encuentra la industria de la aviación y el turismo”, sostienen. “Esta será una buena oportunidad para que más personas puedan volar por Argentina, aprovechando la posibilidad de volar desde El Palomar, el cuarto aeropuerto del país en cantidad de pasajeros de cabotaje, al que se puede llegar en tren o colectivo como desde Aeroparque, potenciando de esta manera la conectividad del país”, concluyen desde la línea aérea con la mejor puntualidad durante primer trimestre del año y la flota de aviones más nueva del país, según datos de ANAC.

JetSmart Airlines es la línea aérea sudamericana de ultra bajo costo, fundada por Indigo Partners, la cual opera la flota más nueva de Airbus en las Américas. Tiene operaciones en Argentina y en Chile y ha transportado más de 5 millones de pasajeros, según datos correspondientes al mes de enero de 2020. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.