Jujuy estará presente en la Fiesta Nacional de la Vendimia

El día viernes 4 en “La Enoteca”  se concretará una degustación de vinos de bodegas jujeñas de la quebrada y de los valles, con presentación del Destino, y gastronomía jujeña.

Image description

Desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través del Ente de Promoción Turística se confirmó que “Jujuy visita Mendoza” en el marco de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia a realizarse los días 4,5,6 y 7 de marzo del presente año.


En este sentido, el equipo de promoción turística de la provincia de Jujuy, estará presente el 4 y 5 de marzo en plaza Independencia en el Punto Federal, mostrando los atractivos turísticos y culturales de la provincia con el objetivo de finalizar con la estacionalidad de las visitas y recibir turistas a lo largo de todo el año. “Jujuy visita Mendoza” con la oferta turística presente y las acciones de Semana Santa.


Por otra parte, el día 4 a partir de las 18 horas  en el Centro Temático del Vino denominado “La Enoteca” se efectuará una degustación de vinos de bodegas jujeñas de la Quebrada y de los Valles.

Dicha presentación estará  destinada a operadores, bodegueros, enólogos y  a la numerosa prensa que congrega la nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia, donde también se  presentará el Destino jujeño y su gastronomía. 


Cabe señalar que “La Enoteca”, emplazada en el Centro Cívico de Mendoza, es el único testimonio arquitectónico existente de la Escuela Nacional de Vitivinicultura, que funcionó entre 1897 y 1939 y formó a los primeros profesionales de la vitivinicultura de Argentina y Latinoamérica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados