La 7ma edición del Tanino´s Wine Fest será en La Báscula de la Nave Cultural

El evento que reúne a los amantes del vino, a referentes del sector hotelero y gastronómico y al turismo nacional y extranjero se realizará a beneficio de Fundavita, el próximo 8 de diciembre de 19 a 23.30 en el espacio ubicado en el Parque Central.

Image description

La Sala del Vino de la Ciudad de Mendoza recibió al secretario de Turismo y Cultura, Felipe Rinaldo; al coordinador de Gabinete, Roberto Ríos; al fundador de Taninos, Federico Tomas Ciolfi; al director general de Fundavita, Diego Nazar Dobson y a la coordinadora de Marketing & Comunicación de Fundavita, Claudia Sosa. Así, en conferencia de prensa se anunció la próxima edición del Tanino´s Wine Fest en Mendoza que se desarrollará el viernes 8 de diciembre de 19 a 23.30 en La Báscula de la Nave.


Los Taninos son un colectivo vitivinícola conformado por 193 profesionales del vino, entre enólogos, ingenieros agrónomos, bodegueros y dueños de marcas de vinos que trabajan de manera colaborativa para resolver problemas vinculados a la producción, elaboración y a la compra de insumos, entre otras problemáticas comunes. Desde hace siete años organizan una feria de vinos con fines solidarios y a beneficio de organizaciones de asistencia social.

En esta oportunidad, la entidad beneficiada será Fundavita, institución sin fines de lucro cuya misión es apoyar integralmente al paciente oncológico y su entorno familiar, como así también promover y realizar aportes a la investigación científica de enfermedades oncológicas y entrega de equipamientos de última generación a los hospitales públicos de Mendoza.

Durante el anuncio de la 7ma. edición de este gran evento solidario, el secretario de Turismo y Cultura, Felipe Rinaldo expresó: “Nos pareció apropiado que este encuentro sea en nuestra emblemática Sala del Vino. Como Capital Internacional del Vino, para la Ciudad de Mendoza es un honor que el Tanino´s Wine Fest se realice en La Báscula durante un fin de semana largo donde esperamos la llegada de miles de turistas que podrán disfrutar de las más de 70 bodegas participantes de esta actividad solidaria”.

Por su parte, el fundador de Taninos, Federico Tomas Ciolfi contó: “Actualmente, Taninos es el evento más grande que hay en la Argentina con 74 bodegas que son atendidas por sus propios dueños en un mismo lugar y con un único objetivo que es la solidaridad. El encuentro será el 8 de diciembre, uno de los últimos fines de semana largo del año, por lo que es un hermoso momento para despedir el 2023”. Ciolfi afirmó que “habrá muchas sorpresas, grandes artistas, galería de arte y un grupo de diez pintores que armarán y crearán sus obras en el momento para ser donadas a Fundavita”.

A su turno, el director general de Fundavita, Diego Nazar Dobson, agradeció a la Ciudad de Mendoza por recibir este evento y también por pensar en Fundavita como la entidad que será beneficiada en la 7ma. edición del Tanino´s Wine Fest a celebrarse en La Báscula de la Nave.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.