La banda mendocina Croxoma presenta el video "Fulgor" (realizado con Inteligencia Artificial)

La banda de rock alternativo lanzó su nuevo material utilizando las herramientas de AI como una alternativa novedosa. 

El single "Fulgor" es su último lanzamiento que formará parte de la segunda placa de estudio de la banda. El tema explora un poco el dilema que se presenta al tener que tomar ciertas decisiones en una realidad donde todo es incertidumbre.


"Pienso que al estar sumergidos en lo incierto e impredecible de las cosas, terminamos seducidos por el camino más fácil. Vivimos evitando el miedo y el vértigo que nos generan algunas situaciones. Tal vez, en lugar de evitarlos, sea necesario "naufragar". Es decir, sumergirse en ellos para encontrar algunas respuestas", resalta Nicolás Umana, cantante de la banda.

Una producción digital con el uso de IAs
Para el lanzamiento del single, la banda tuvo la idea de realizar un videoclip animado para contar una historia, pero al tratarse de una canción con una temática algo abstracta, decidieron continuar el concepto en lo visual. se nos ocurrió ir por esa misma línea en lo visual.

A partir de la experiencia del músico Nicolás con la herramienta de IAs decidieron experimentar por ese lugar. El resultado es curioso teniendo en cuenta que las imágenes parten de texto y algunas frases de la letra.

En cuanto a la musicalidad, la banda optó por un sonido más electrónico a lo acostumbrado, que le aporta frescura al tema. La música y la letra trabajan juntas para crear una atmósfera emocionalmente cargada, algo que siempre ha caracterizado a las composiciones.

Fulgor es parte de un grupo de canciones que tienen previsto recopilar en su segunda placa de estudio. 

Croxoma es un grupo de rock alternativo, que fusiona diversos estilos como el grunge, indie y pop. En 2017 lanza su único álbum "A Donde las Creencias Van".

En la actualidad la banda está con proyección de estrenar nuevo material a lo largo del 2023-2024, comenzando con su single "Fulgor" cuyo lanzamiento es el 18 de mayo de 2023, con un novedoso videoclip disponible en las plataformas digitales

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).