Finca Agostino, la bodega donde se marida y se preparan las mejores pizzas napoletanas de Mendoza (el combo perfecto para estas vacaciones)

(Por Carla Luna) Vacaciones de invierno en Barrancas: vinos, pizzas, huerta orgánica, excepcional atención y un plan para niños y adultos.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las raíces italianas nos hacen muy fanáticos de las pizzas, pero lo cierto es que la versión argentina no es tan similar a la italiana, sin embargo recientemente Finca  Agostino abrió su nuevo espacio, un sitio distendido en medio de la huerta  donde la naturaleza interactúa y ofrece las mejores pizzas napoletanas de Mendoza. Salen de un horno pizzero italiano y logran esa masa perfecta aireada en los bordes y muy fina en el centro con 5 variedades.


Finca Agostino desarrolla diferentes productos turísticos desde el restó con un menú de pasos que maridan con sus vinos, la posibilidad de vivir como un bodeguero e instalarse en el lodge o el plan relax accesible para los mendocinos recientemente lanzado: Menú Pizza. Esta propuesta diferente permite que el programa de visitar una bodega no sea sumamente costoso ni tan formal.

La huerta y los frutales  dan  lugar a un  espacio vidriado con mucha frescura donde se instala la pizzería gourmet con horno italiano de enchapado en mármol de donde salen las mejores pizzas napoletanas de Mendoza. El menú de 3 pasos ofrece entrada a elección entre burrata o fainá, el principal se trata de una pizza por persona con la receta de la  masa napotelana en las 5 variedades: margarita; jamón  ibérico serrano, mozzarella y rucula;  cuatro quesos;  pepperoni; y una versión irlandesa con base de papa, trufa y panceta, a lo que se suma una sugerencia del chef que este mes propone pizza griega y finalmente el dolce o postre: tiramisú, profiterol con frutas o la pizza dulce, una deleite de nutella entre otros tantos sabores que recuerdan a la bota europea.  

El plan tiene un costo de $ 9500 por persona, abre solo sábado y domingo al mediodía y el plan permite que tanto  niños como grandes  disfruten el día en los jardines de la bodega o en la huerta.

Cabe destacar que Finca Agostino es una bodega de capitales  italianos, la concesión de turismo y gastronomía lleva el sello del chef irlandés Edward Holloway que desarrolla esta interesante propuesta, la cual llega a la mesa de la mano de Patrick, el maestro pizzero oriundo de Boston. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.