La Bolsa de Comercio entregó los premios a los ganadores de su concurso anual de etiquetas

En la sede central de la Bolsa de Comercio se realizó la entrega de premios por la 33° edición del Concurso Nacional de Etiquetas. La estudiante de diseño de la Universidad Champagnat, Julieta Álvarez Agüero, recibió el primer premio por su etiqueta “Acequias”.

Image description
Image description

Entre más de 50 participantes y tras el análisis de un riguroso jurado, hace unos días se supo quiénes serían los ganadores de la 33° edición del Concurso Nacional de Etiquetas de Vino yel viernes  en la sede principal de la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Mendoza, se realizó la entrega de premios.

Al encuentro asistieron autoridades de la Bolsa de Comercio, el secretario de Turismo, Cultura y Relaciones Internacionales de la Ciudad de Mendoza, Roberto Ríos; autoridades de la Universidad de Mendoza y también de la Universidad Champagnat. Por otra parte, en cuanto a las marcas que apoyaron esta edición se encuentra el Gobierno de Mendoza, Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, Vinos de la Luz, Avery Dennison, Osirix Grupo Gráfico, Mananto, Park Hyatt Mendoza, Diez Media Multimedios, Caliptra Creative House.

La ceremonia, como siempre, fue emocionante cuando los aplausos aclamaron el primer lugar, que se lo llevó la estudiante de diseño de la Universidad Champagnat, Julieta Álvarez Agüero, con su etiqueta “Acequias”. Por otra parte, la primera mención fue para la tupungatina, estudiante de la Universidad de Mendoza, Micaela Mazzeo, con su etiqueta “Physis”. Y la segunda mención fue para la dupla conformada por María Ángeles González y Abril Rodriguez, ambas provenientes de la UNCuyo, con su etiqueta “Esperanza”. 

Además del premio económico, impresoras y otros beneficios obtenidos, esta edición contó con un agregado humanitario, ya que el primer puesto tendrá que vestir un vino solidario que será comercializado y cuyas ganancias serán donadas al Banco de Alimentos de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

La revolución de los ERP: una empresa mendocina lidera el cambio en la gestión empresarial

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y dinámico, la capacidad de tomar decisiones rápidas y basadas en datos se ha vuelto un factor decisivo para el éxito. En este contexto, la firma mendocina GPROSOFT se posiciona como una consultora clave en el rubro de los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning o Planificación de Recursos Empresariales), ofreciendo soluciones que optimizan la gestión y promueven la transformación digital de las empresas.