La Ciudad adhirió a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares

El hecho se llevó a cabo en el encuentro sostenido por el intendente Ulpiano Suarez y el jefe comunal de la ciudad de Córdoba. Se busca la potenciación de la Economía Circular y establecer acciones contra el cambio climático.

Image description

Este martes, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, se reunió con su par de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, y su equipo, donde intercambiaron experiencias de gestión en materia ambiental y de obra pública y buscaron avanzar en una agenda común vinculada a los procesos productivos de la Economía Circular. En este contexto, la capital mendocina se sumó a la Red Iberoamericana Gobiernos y Ciudades Circulares a través de la firma de una Carta de Intención.

Respecto a este encuentro, Ulpiano Suarez expresó: “Definimos consolidar el trabajo conjunto con la adhesión de la Ciudad a la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares. Desde las ciudades asumimos desafíos en materia de lucha contra el cambio climático y fomento a la economía circular, para elaborar un modelo de desarrollo y consumo que genere empleo genuino y contribuya a la construcción de un futuro mejor”.

Por medio de este acto, la Ciudad de Mendoza adhiere a los objetivos establecidos por la REDIGC para realizar acciones coordinadas con el resto de los miembros contra el cambio climático y potenciar la Economía Circular, acompañando y suscribiendo a los instrumentos que se establezcan para tal fin.

La mencionada adhesión de la capital mendocina se establece, además, con la intención de su participación en la Segunda Cumbre Mundial de la Economía Circular. Dicho encuentro tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el 15 y 16 de junio y contará con la presencia de gobernadores e intendentes del país.

Esta Red Iberoamericana de Gobierno y Ciudades Circulares tiene como objetivo establecer las bases de un sistema económico sostenible a través de marcos de colaboración entre las instituciones públicas, las empresas privadas, los organismos locales y los ciudadanos. Además, entre sus principales metas se encuentra el estímulo a la Economía Circular, entendiendo que es necesario modificar la forma en que se produce y consume.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.