La Ciudad de Mendoza invita a participar de una capacitación en tecnología 

El CITI (capacitación intensiva en Tecnologías de la Información) invita a acceder a las becas que ofrece el gobierno provincial. La propuesta es con cupos limitados y con inscripción previa. 

La Ciudad  invita a ser parte de una propuesta de formación profesionalizante, innovadora y de calidad. Esta iniciativa del Gobierno de Mendoza  permitirá incorporar y certificar los principales conocimientos que actualmente demanda el mercado laboral ligado a la industria del conocimiento y las tecnologías de la información.


A través de un sistema de becas, ofrecidas por el gobierno provincial, se podrá acceder a metodologías educativas vanguardistas, dinámicas y divertidas, basadas en la cooperación, el trabajo en equipo y la creatividad. El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad y adecuarlas a las demandas reales de aquellos sectores de la economía que requieren mayor número de recursos humanos.


En este sentido, la Ciudad de Mendoza viene implementando, en materia de innovación y desarrollo de talento para la industria tecnológica, programas como Potrero Digital, Curso de programación avanzado junto a Quinto Impacto, Actualizar 4.0 y Mendoza Futura, entre otros. El programa CITI es una acción más que se vincula a todo el abanico de políticas públicas gestionadas por el gobierno de la provincia y el municipio.

Para acceder a las diferentes propuestas, primero deberás pre inscribirte al curso de tu agrado haciendo click en el enlace correspondiente y completando el formulario específico. Una vez cumplimentada esta fase, serás contactado o contactada desde la institución capacitadora para dar continuidad al proceso de selección y registro.


Es importante completar el formulario y entregar la documentación requerida en el plazo fijado. Los cupos son limitados y la fecha límite de inscripción es hasta el 31 de enero a las 23.59. Respecto al cursado, es 100% virtual con la posibilidad de optar por tres turnos diferentes según necesidades personales.

Las propuestas formativas son:Marketing de Servicios, Análisis y Gestión de datos, Lenguaje JAVA  y Lenguaje Python.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.