La Ciudad de Mendoza llama a licitación para la explotación de los Bloques B y C en el Parque Central

Esta acción busca optimizar la utilización de los espacios públicos, fomentando su desarrollo económico y significando, a su vez, una oportunidad para emprendedores. 

Image description

La Ciudad de Mendoza convoca a una licitación pública con el objetivo de otorgar la locación de uso y explotación de los Bloques B y C del Parque Central. El llamado corresponde a la Licitación Pública Nº 23-On Line N°63 y se desarrollará el próximo 14 de febrero a las 10h. Este espacio, ubicado estratégicamente entre las calles Mitre, Vendimiadores, El Peral, Carlos Pellegrini, Chile y Las Cubas, busca ser un lugar de uso y explotación que enriquezca las actividades del lugar.

El Bloque B, de 9.15 m2, cuenta con instalación eléctrica y está construido en hormigón visto, con un cierre de madera, paño fijo y puerta de vidrio blindex. Por su parte, el Bloque C está constituido por 63 m2, con construcción de hormigón visto, paño fijo y puerta de vidrio blindex. Asimismo, dispone de instalaciones eléctricas y sanitarias. Ambos bloques están diseñados para integrarse armónicamente al entorno del Parque Central, respetando las normativas estructurales y estéticas establecidas.

Los interesados pueden acceder al Pliego Licitatorio, que incluye los anexos y modelos necesarios, disponible en ciudaddemendoza.gob.ar. Además, será obligatoria una visita técnica al lugar el 29 de enero a las 10h, para evaluar las condiciones económicas, técnicas y sociales de los locales antes de la presentación de ofertas.

Las consultas relacionadas con el proceso pueden presentarse en papel en la Subsecretaría de Contrataciones y Registros, ubicada en el sexto piso de la municipalidad, o enviarse a través del correo electrónico oficial: licitacionespublicas@ciudaddemendoza.gov.ar.

Esta licitación, que contempla un contrato inicial de tres años con posibilidad de prórroga por un año, representa una oportunidad para emprendedores que deseen contribuir a la mejora y disfrute del parque, ofreciendo productos alimenticios, bebidas, artículos regionales y servicios de movilidad sustentable.

Asimismo, dicho llamado es parte de la estrategia de la Ciudad de Mendoza para optimizar la utilización de los espacios públicos, fomentando su desarrollo económico y social mediante proyectos innovadores que promuevan la integración comunitaria en un entorno destacado como el Parque Central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.