La ciudad de Mendoza y ProMendoza trabajarán juntas para que más pymes puedan exportar

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, el intendente Ulpiano Suarez y el gerente Mario Lázzaro, la Municipalidad de Mendoza y la Fundación ProMendoza firmaron un convenio para la asistencia a empresarios de la Ciudad, a través de los programas y acciones para posicionar en el mundo sus productos y servicios.

Image description

En el marco de este acuerdo, también se avanzó con la firma del convenio específico para el Programa de Desarrollo de Nuevos Exportadores (NEX) y de Diversificación de Mercados (DIMEX). Los objetivos son iniciar y formar a la empresa en comercio exterior; identificar necesidades, fortalezas y debilidades; asistir a las empresas para la prospección, penetración y consolidación en los mercados externos y apoyar a las empresas para mejorar su productividad y competitividad a través de asistencia técnica especializada y capacitación.


Durante la firma, el gerente general de ProMendoza, Mario Lázzaro, expresó que “el programa NEX nos parece una herramienta muy importante para que el Municipio participe del proceso de capacitación y generación de nuevos exportadores”.

Por su parte, el intendente de Capital, Ulpiano Suarez, destacó que su interés está siempre en “avanzar con acciones concretas y de impacto para la Ciudad, por eso queremos agradecer a ProMendoza y al Gobierno por este trabajo conjunto que derramará de manera directa en sus habitantes”.

El cierre estuvo a cargo del ministro Enrique Vaquié, quien aseguró que “este convenio es sumamente valioso, porque lo más importante para Mendoza es seguir creciendo en empresas exportadoras, que permite enviar productos y servicios al mundo y generar ingresos en dólares”.

A partir de la firma de este convenio, Capital asistirá a las empresas con el pago de 50% de los honorarios de los consultores en comercio exterior para aplicar un plan que las conduzca a la exportación de productos y servicios.

Por su parte, ProMendoza se hará cargo del entrenamiento, selección y supervisión de consultores COMEX, asistiéndolos a su vez con actividades de promoción comercial como ferias internacionales, rondas inversas y misiones comerciales, entre otras.

El ciclo de los programas NEX y DIMEX está constituido por tres etapas: 1- diagnóstico (un mes de duración); 2- elaboración del plan de internacionalización (tres meses) y 3- ejecución del plan (ocho meses). Mediante ese proceso, la empresa y el consultor COMEX diagraman juntos un plan de internacionalización que ponen en marcha teniendo como objetivo concretar una primera operación de exportación.

Desde su creación, los programas de internacionalización de ProMendoza han asistido a 180 empresas en sus procesos de exportación. Sin embargo, el involucramiento de la Municipalidad de Ciudad a través de la firma de este Convenio inaugura un hito ya que impulsa el rol activo de las ciudades en el desarrollo de estrategias para llevar las ofertas comerciales de una empresa fuera de su país de origen e impulsando la economía local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.