La cuarta y última edición del Social Media Day Argentina se reprograma

Este jueves 26 se iba a llevar a cabo la última edición del 2020 del SMDay, debido al fallecimiento de Diego Maradona y el duelo nacional decretado por tres días se suspende hasta la semana próxima (3 de diciembre). 

Image description

Desde el SMDay lamentaron informar que por cuestiones ajenas a la organización, la 4° Edición del Social Media Day sobre “Proyectos Digitales y la Industria del Conocimiento” se llevará a cabo el jueves 3 de diciembre de 14 a 19hs.

Quienes hayan comprado sus entradas y no puedan asistir les recordamos que el evento quedará disponible on demand hasta el mes de mayo del 2021.

En esta edición el Social Media Day contará con oradores y especialistas de la talla de Julia Kaiser, Head of Strategy de HOY; Gustavo A. Papasergio, Director de Estrategia Digital - Co Fundador de SciData Argentina; Federico Rey Lennon, Dr en Comunicación - Profesor Universitario Unlam - UCA - UES21; Gustavo Buchbinder, CEO W-Hub -  Presidente de Interact, Asociación de Agencias Digitales y Secretario del IAB, Interactive Advertising Bureau; Silvina Scheiner, CEO de Cluster Comunication Lab; Ignacio Dufour, Sales Manager en Comscore Argentina; Cecilia Hugony, Fundadora de RealCX - Especialista en Experiencia de clientes; Carlos Mazalán, CEO de Mazalán Comunicaciones, Milena Conti, Dirección de marcas en Wobra; Carlos Palotti, Especialista en Políticas Tecnológicas; Sabrina Noemi Cabrera, Rio Uruguay Seguros y Andrés Fiorotto, Coordinación de Transformación Digital de Rio Uruguay Seguros; Sofía Schoo Lastra, Licenciada en Comunicación Social; Mariano Ardito, Especialista en Marketing online; Sofia Buchas, Accelerated Growth Account Manager en Google y Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager en Tiendanube.

Toda la información actualizada sobre la nueva fecha está disponible en las redes del evento y en smday.com.ar/ediciononline/

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.