La Cuyo Tech Week se realiza por primera vez en Mendoza

La iniciativa convierte a la provincia en el epicentro del ecosistema tecnológico cuyano, con actividades que conectan innovación e inversión. Finalizará el jueves 10 de octubre con el Experiencia Endeavor.

Image description

El Ministerio de Producción, a través de la Cuyo Tech Week, organizó una presentación de programas y actividades sobre innovación colaborativa en conjunto con la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, INTI, Embarca, IDITS y la participación de la Agencia de Innovación de Córdoba.

El objetivo de este encuentro fue brindar conceptos generales sobre el valor de la innovación abierta en relación a casos concretos o de éxito. Se dio a conocer el caso de Dervinsa, donde se contaron las actividades que llevan adelante en referencia a innovación abierta.

El público al que estuvo dirigida fueron pymes, empresas y emprendedores no solo de Mendoza sino también de otras provincias teniendo en cuenta la cercanía del Experiencia Endeavor y el resto de las actividades propuestas para la Cuyo Tech Week.

En este marco, la directora Andrea Nallim comentó: “Queremos que se conozcan las actividades que se llevan adelante en la Provincia en cuanto a innovación y tecnología y que los emprendedores locales participen de estos espacios de networking porque pueden ver qué están haciendo otros emprendedores locales y regionales además de conocer las tendencias provinciales e internacionales vinculadas a la innovación y la tecnología”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.