La destacada feria de vinos de Alejandro Vigil llega a CABA: Chachingo Wine Fair (se desarrollará los días 9 y 10 de agosto)

Chachingo Wine Fair es una feria itinerante de vinos que fue creada por el winemaker Alejandro Vigil, junto a su esposa María Sance y Fernando Gabrielli en el año 2017. Durante 2023 el evento tendrá su primera edición en Buenos Aires, la ciudad más importante de Argentina.

Image description
Image description

Este año la feria ya se desarrolló con gran éxito en Park Hyatt Mendoza, en el mes de marzo. Fue en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia. El evento contó con la participación de 40 bodegas y más de 900 asistentes. Luego se trasladó a Bariloche (en su primera edición patagónica) donde recibió a más de 600 personas y contó con más de 45 bodegas (y 250 etiquetas de vinos).


La tercera fecha de 2023, de la tradicional Chachingo Wine Fair, se desarrollará los días 9 y 10 de Agosto en CABA. El espacio elegido para el desarrollo de la propuesta es el Alvear Icon Hotel (en Puerto Madero), uno de los más importantes de esa ciudad. Esta edición, contará con la participación de 57 bodegas de todo el país (Mendoza, San Juan, Salta, La Rioja y Catamarca). Mientras que la gastronomía ha sido diseñada en conjunto entre los equipos del Alvear Icon Hotel y Casa Vigil.

“Es un gran desafío para nosotros realizar la feria en Buenos Aires. Hemos trabajado mucho para este evento y estamos convencidos de que vamos a obtener un gran resultado. El objetivo del Chachingo Wine Fair es mostrar la diversidad del vino argentino, convocando a medianos, pequeños y grandes productores. Confiamos en que esta primera edición CABA será un éxito", comenta Fernando Gabrielli (director General de la feria).

Los tickets para el evento (tendrá capacidad limitada) se pueden adquirir a través del sitio Entrada Web (https://www.entradaweb.com.ar/index.php?r=site/detalles&d=100de319).

Para Alejandro Vigil, otro de los creadores del evento, el objetivo de la feria es: “La idea principal de Chachingo Wine Fair es promover el vino argentino en Argentina”.  

La primera edición de Chachingo Wine Fair Buenos Aires contará con la participación de las siguientes bodegas:  Anaia Wines, Antucura, Bianchi, Bira Wines, Cadus, Carinae, Casa Petrini, Casarena, Catena Zapata, Chañar Muyo, Colomé, Dante Robino, Domaine Bousquet, Durigutti Family Winemakers, El Enemigo, El Relator, El Violinista, Entrometido Wines, Familia Mastrantonio, Finca Flichman, Finca La Celia, Finca La Coti, Foster Lorca, Fuego Blanco, Huentala Wines, Jorge Rubio, Kaiken, Kalós Wines, La Cayetana, Lagarde, Las Estelas, LoSance, López, Lorenzo de Agrelo, Lui Wines, Luigi Bosca, Lupa Wines, Marcelo Pelleritti Wines, Mil Suelos, Mosquita Muerta, Onofri Wines, Penedo Borges, Piedra Negra, Putruele, Rosell Boher, Ruca Malen, Rutini, Séptima, Siesta, The Wine Plan, Torreleones, Trivento, Ver Sacrum, Veralma, Viña Amalia, Weinert y Zuccardi Valle de Uco.

El evento contará además con dos shows de música “sorpresa”, los cuales estarán a cargo de destacados artistas de Argentina.

Los usuarios de la feria podrán acceder a un beneficio especial de Uber, el cual ofrecerá un descuento de hasta el 40 % en traslados desde y hacia el evento. De esta manera Chachingo Wine Fair concientiza a sus clientes sobre la importancia del consumo responsable.

La propuesta contará además con degustaciones de cervezas de Chachingo Craft Beer, aceites de oliva de Old Tree y un stand especial de Club Vea Vinos (el club de vinos más importante de Sudamérica).

Otra de las novedades del evento será la participación de la vinoteca “La Vinícola”, a través de la cual quienes asistan a Chachingo podrán adquirir sus vinos favoritos de la feria.

Además, habrá un espacio de charlas de enólogos. Las “wine talks” ofrecerán la posibilidad de escuchar a los grandes protagonistas de la industria del vino y se llevarán a cabo durante el horario de la feria (de 18 a 23 horas).

La próxima estación de Chachingo Wine Fair será el 8 de septiembre en Rosario (en Puerto Norte), después en Mar del Plata (13 y 14 de octubre). Para cerrar el año el evento se realizará en Mendoza (en Casa Vigil) los días 23 y 24 de noviembre.  

Chachingo Wine Fair Buenos Aires cuenta con el auspicio de: ICBC, Gobierno de Mendoza, Distrito del Vino, Uber, Club Vea Vinos, Casa Vigil, The Wine Time, Volf, Gabrielli PR Agencia de Comunicación y Eco de los Andes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.