La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA presentó en Mendoza la Especialización en Finanzas Digitales

La Escuela de Negocios y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Económicas (ENAP) de la UBA abrió la inscripción para la carrera de Especialización en Finanzas Digitales, que comenzará el próximo 23 de septiembre.

Image description

La propuesta está destinada a profesionales de ciencias económicas, abogados, ingenieros y especialistas en marketing y sistemas. 

Brindará las claves para identificar las tendencias en el sector Financiero tradicional y Fintech, su estructura, áreas de oportunidad, sus actores estratégicos y regulación local para estar a la vanguardia de los avances en el sector.

La duración de la cursada es de un año y un trimestre y se dictará con modalidad virtual de la siguiente manera: tres clases online por semana, más trabajos en el campus virtual. Las clases serán los lunes, miércoles y jueves, de 19 a 22 horas (hora argentina).

El plan de estudio de la especialización está dividido en tres bloques de formación (herramientas tecnológicas, económico-jurídico y financiero) y en un taller de integración. 

Su subdirector, el Dr. Gustavo Tapia, adelantó que este posgrado “es de suma utilidad para el mundo 4.0 y así entender las finanzas en un universo dominado por las criptomonedas, las billeteras virtuales, la ciberseguridad y, por supuesto, la inteligencia artificial. En ese sentido, este curso brindará las herramientas para poder tomar decisiones estratégicas y operativas”.

Tapia destacó que “las finanzas digitales aceleran procesos, acercan geografías y brinda rapidez en las operaciones. Ayudará a gestionar en finanzas con la tecnología integrada a las actividades coyunturales y estructurales y construir nuevas alternativas que optimicen el valor económico de la organización”.

Para más consultas se puede ingresar a: https://www.economicas.uba.ar/posgrado/finanzas/fnz-tecnologia-financiera/

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.