¿La grieta se siente en Vendimia?

(Por Carla Luna) Este es el fin de semana más importante en la agenda de los mendocinos. Vendimia no es solo una fiesta en el Teatro Griego donde se eligen reinas, ni un simple festejo por el fin de la cosecha. Vendimia tiene un significado social, cultural y popular que se abraza con los intereses políticos y empresariales. Por eso, mientras en los departamentos se celebran las vendimias departamentales, en las calles citadinas se vive la Vía Blanca y el Carrusel y el Teatro Griego y el Cerro de la Gloria se ilumina el sábado por la noche, cientos de eventos vinculados en su mayoría con el empresariado vitivinícola abren espacios para el debate de la situación y el negocio. Este es un cuadro frecuente en Vendimia que se suma a la movida política sobre todo en años electorales.

Image description

Frecuentemente, este panorama ha permitido reclamos del sector, anuncios de gobierno y acuerdos, entre otros, los frentes se mantenían acorde y moderados para los festejos. Pese a que la agenda vendimial es concentrada, este fin de semana  no suelen superponerse eventos; sin embargo el año pasado se llevó a cabo el Almuerzo del Cosechador movilizado por INV que este año se canceló. Asimismo, mientras se realiza el Agasajo de Bodegas Argentinas que invita a las autoridades, empresariado, prensa y bodegueros al brindis, este año, la propuesta viene del Frente Renovador con el Almuerzo Ganadero.


Te contamos de qué se trata cada uno:
El Agasajo de Bodegas Argentinas que se llevará a cabo en Bodega Belasco de Baquedano. Este acontecimiento se realiza desde el inicio mismo de la Fiesta Nacional de la Vendimia, en el año 1936, y a lo largo de los años ha evolucionado en su formato y en su contenido. En los primeros años de la década del ´80 el Centro de Bodegueros de Mendoza comienza a expresar su propia opinión y el “Almuerzo de las Fuerzas Vivas” pasa a ser el “Almuerzo del Centro de Bodegueros de Mendoza o de la Vitivinicultura”.Así es que desde hace más de treinta años la reunión que se realiza el sábado de la Vendimia, evento organizado por el Centro de Bodegueros en su momento, hoy lo realiza Bodegas de Argentina, continuadora de aquél. A partir del 2018, se llama "Agasajo de Bodegas de Argentina", de manera de darle mayor entidad al evento.

Hoy en día el Agasajo de Bodegas de Argentina, además de seguir siendo un importante evento empresarial, es un gran acto de promoción de la vitivinicultura argentina. La significación y trascendencia de la reunión quedan de manifiesto con la cantidad y representatividad de sus asistentes y la importante presencia de medios de difusión provinciales, nacionales e internacionales. Un dato importante es que el Agasajo de Bodegas de Argentina siempre fue un acto abierto. Basta con adquirir la tarjeta para asistir, no hace falta invitación especial ni pertenecer a actividades vitivinícolas, aunque la tarjeta tenía un costo de $ 19000.

Al Almuerzo Ganadero invita el Frente Renovador Mendoza con fuerte carácter político  en Estancia “El Retiro” del departamento de Santa Rosa. El fin del mismo reza en acercar a funcionarios nacionales, productores, Pymes y actores relacionados  con la producción ganadera provincial para compartir y acordar medidas tendientes a favorecer  el sector y su crecimiento.

Se plantean dos objetivos principales: presentar la situación de la ganadería en Argentina, y su potencial en Mendoza, importancia de la actividad Forrajera como complemento y como actividad principal. El segundo es  presentar las herramientas nacionales existentes, para promover la actividad, desde las  diferentes secretarías dependientes del Ministerio de economía de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.