La mendocina Patricia Soria es una de las 40 seleccionadas por Women in Entrepreneurship

La emprendedora mendocina Patricia Soria, fundadora de la innovadora app QuienVino (www.quienvino.com) fue seleccionada entre más de 600 postulantes de todo el país para participar en el prestigioso programa WE (Women in Entrepreneurship) de Endeavor, que brinda apoyo y orientación de los mejores expertos en emprendimiento.

Image description

WE es un programa de aceleración de 10 semanas diseñado para potenciar el crecimiento de proyectos liderados por mujeres. Este programa ofrece entrenamiento intensivo en estrategia, ventas, gestión de equipo y financiamiento; mentorías personalizadas con expertos y líderes de la industria; conexiones con otras emprendedoras y ejecutivas de grandes compañías en eventos presenciales; y acceso a una red de contactos y oportunidades de negocio.

"Estoy emocionada y agradecida por esta oportunidad. WE es una plataforma ideal para potenciar mi negocio y conectarse con otras emprendedoras y líderes de la industria", afirma Patricia Soria.

QuienVino una aplicación que facilita la gestión de recursos humanos, permitiendo registrar la entrada, salida y descansos diarios mediante geolocalización, foto y reconocimiento facial. La app también gestiona licencias, vacaciones, días compensatorios y licencias por enfermedad, con procesos de aprobación y altas personalizadas acorde a la ley. Con más de 30 empresas en Cuyo, Córdoba y Buenos Aires utilizando su plataforma, QuienVino gestiona diariamente a más de 1.500 usuarios activos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.