La nueva propuesta de Bodega Lagarde: Zonda, cocina de paisaje

Luego de la exitosa experiencia con Fogón, Bodega Lagarde sube la vara y presenta su nuevo espacio gastronómico Zonda, cocina de paisaje. 

En Zonda el visitante puede vivir una experiencia interactiva. Cada invitado tiene la opción de realizar talleres de cocina cuyana, ciclos temáticos de la mano de los cocineros, almuerzos y cenas de pasos acompañados por grandes añadas de la bodega. A la vez podrá disfrutar de la huerta orgánica, viñedos y olivos, acompañado por la naturaleza calma que tiene su finca.

Durante los próximos meses Zonda irá incluyendo en su calendario, ciclos de invitados especiales, octubre dio el puntapié inicial con Teodolina Quesada y en diciembre visita Juliana Lopez May.  Además, habrá talleres de fermentos, de quesos, pastelería, carnes, infusiones etc, en donde se buscará capacitar a todos aquellos amantes de la gastronomía y la vitivinicultura.

Zonda nace con el sueño de transmitir la cultura de Mendoza, y traer otras cocinas del mundo a la provincia. El objetivo es convertirse en un lugar amable y abierto para la alta cocina y la formación constante de quien se acerque.

Bodega Lagarde se caracteriza por desarrollar todos sus proyectos bajo la premisa de triple impacto, Sofia Pescarmona comenta: “En consonancia con nuestro compromiso con la sustentabilidad y la sociedad, Zonda también se visualiza como espacio para la educación e inserción laboral. Mediante el programa Enlace en conjunto con la Municipalidad de Lujan de Cuyo, colaboramos para capacitar a jóvenes en la actividad Gastronómica. “

Para realizar una visita a Zonda, Cocina de Paisaje, comunicarse vía WhatsApp al +54 9 2613023412 o vía mail a [email protected].

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.