La Social Pizzería de Barrio festeja el día del Moscato con Familia Crotta

Es imposible pasar por Av. San Martín y Juan B. Justo de Godoy Cruz, y no tentarse con los colores y aromas de tan llamativo local ubicado en la esquina suroeste. Una porción de muzza al paso con un traguito de moscato, o una fugazza rellena con una birrita, son una tentación ineludible.

Image description

En noviembre de 2021 los empresarios gastronómicos Matías Szymanski (Bruno Brown, Bonito Café), Leandro y Franco Fusari (Modesto Casa de Café) y Farid Mañanet (arquitecto), decidieron abrir las puertas de este emprendimiento con un novedoso concepto para la Ciudad de Mendoza.

Se trata de La Social Pizzería de Barrio, que ofrece pizzas “al molde” o “media masa”, con una fórmula única y estudiada tanto para la masa como para la muzarella.  La original ambientación vintage de los años 70 estuvo a cargo del estudio Ailoviu, que emula un club de barrio con mobiliario retro y una cancha de básquet en el salón del primer piso. Asimismo, el local también cuenta con mesas en la planta baja y al aire libre en la vereda. 

Casi al ritmo de la popular canción de Memphis La BluseraMoscato, pizza y fainá”, este lunes 9 de mayo La Social festejó el Día del Moscato agasajando a sus clientes con una degustación sin cargo, para que acompañaran su comida y brindaran. Si bien los tres productos tienen raíz italiana, la costumbre de consumir juntos pizza, vino moscato y fainá es una tradición porteña. El moscato es un vino afrutado y dulce, de origen italiano, elaborado con uvas Moscatel, que armoniza con la muzarella, la salsa de tomates y también la cebolla dulzona de la fugazza. A principios del siglo XX, el inmigrante italiano José Eduardo Crotta fundó su bodega en Mendoza, y aprovechó la expansión de las pizzerías en los años 30 para vender este vino por copa haciéndolo popular en nuestro país.

En La Social los comensales pueden degustar empanadas (típicas mendocinas, de jamón y queso, y de queso con cebolla), sándwiches de miga, fainá ($80 la porción), y diferentes variedades de pizza, que pueden pedir enteras (desde $1.650) para comer hasta 4 personas, o por porción ($380 a $500 c/u): la clásica Muzzerella, Napolitana, 4 quesos, Cantimpalo, Anchoas, Ananá, Palmito, Fugazza, y la especialidad de la casa, la Fugazza rellena que contiene 1 kilogramo de muzarella.  Para terminar, los populares postres entre los que pueden optar son el tradicional flan casero, chocotorta, panqueques con dulce de leche y la torta balance ($400) Para beber pueden pedir Moscato Crotta de 930 ml ($500), cerveza de 320 o 500 ml, chopp, gaseosas, aguas y vino en pingüino ($500). También Fernet con Coca o Aperol Spritz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.