La Universidad Siglo 21 junto a la Fundación SiMas, inaugurará un CAU para la Comunidad Originaria Huarpes en Lavalle

Con el propósito de aportar posibilidades reales en términos de acceso a la educación superior y bajo los pilares de igualdad, diversidad e inclusión, el 14 de julio se inaugurará el CAU Asunción-Mendoza, en el departamento de Lavalle.

Image description

En este contexto, la Universidad Siglo 21, a través de una alianza con la Fundación SiMas, crea el Centro de Apoyo Universitario para la comunidad originaria Huarpe Paula Guaquinchay.

Este nuevo espacio será un punto digital, equipado con herramientas técnicas y conectividad para que sus miembros puedan transitar el camino de formación hacia el título universitario y convertirse en profesionales con becas completas.

El departamento de Lavalle se ubica en el sector noreste de Mendoza. Es el quinto lugar con mayor extensión en la provincia, con tierras áridas conocidas como “secano” donde habitan las Comunidades Originarias de Los Huarpes qué resguardan las tradiciones y raíces de sus ancestros.

El proyecto responde a una lucha que llevan adelante las comunidades desde hace tiempo, en la búsqueda de acceder a ofertas terciarias y/o universitarias en la zona, ya que las distancias y la falta de transporte público (sumado a la situación de vulnerabilidad social) hacen difícil el acceso a estudios superiores.

Participarán de la inauguración, la Rectora de la Universidad Siglo 21, Mgter. María Belén Mendé, su Presidente y Fundador, Juan Carlos Rabbat, representantes de las organizaciones que acompañan esta iniciativa y autoridades locales.

La integración social como eje fundacional

Los CAUs tienen como objetivo generar alianzas vitales con los jóvenes, donde más allá de la formación académica, se busca acompañarlos en los procesos de crecimiento personal, dando soporte integral en temas administrativos, académicos y psicoeducativos, un lugar de vinculación donde sentirse apoyado para transitar con éxito su experiencia universitaria.

Este nuevo CAU se suma al de la localidad de Abra Pampa, en la Puna Jujeña, inaugurado hace ya 10 años para acompañar a la comunidad Warmi Huasi Yachana y el CAU Maldonado, inaugurado 2 años atrás en la Ciudad de Córdoba, con la misión de apoyar al Centro Comunitario “Hector G. Oberlin”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados